El pais
SUSCRÍBETE

Columnistas

Mis siete Papas

En breve tendremos nuevo pontífice, y entonces podré decir que he sido testigo de siete Papas en la historia del mundo.

Medardo Arias Satizábal
Medardo Arias Satizábal | Foto: El País

8 de may de 2025, 02:34 a. m.

Actualizado el 8 de may de 2025, 02:35 a. m.

Pocas generaciones como la nuestra pueden decir que han visto en siete ocasiones la famosa fumata blanca que anuncia un nuevo pontífice de la iglesia católica.

Tengo el recuerdo de estar arrodillado con mis dos hermanos mayores junto al radio RCA Victor de mi abuela -todavía lo conservo- orando por el bien morir del Papa Juan XXIII, Angelo Giuseppe Roncalli, cuya larga agonía era seguida con el mayor respeto por la radio colombiana. Cada hora, la emisora transmitía lo que se llamaba ‘un cable’, una comunicación que llegaba desde Roma para dar cuenta del adiós al buen Juan. La tela del radio, parecida a fique corrugado, se inflaba un poco cuando el locutor transmitía un nuevo comunicado en medio de música gregoriana.

Esos momentos los recuerdo como aciagos, entre la lluvia y el silencio de mi casa. Años más tarde, Colombia no creía en la noticia de II Messaggero romano: Paulo VI anunciaba visita a Bogotá. Era agosto de 1968 y el alcalde era Virgilio Barco Vargas; en la TV, en blanco y negro, se escuchaba este estribillo: “Cuando toca, toca/ y ahora le toca a los colombianos, arreglar a Bogotá…”. Todo el país contribuyó con esta visita; se pintaron fachadas, se arreglaron andenes, se podaron árboles. El Papa descendió del avión y se inclinó para besar tierra colombiana; más tarde visitó el barrio Kennedy. En segundos, las calles se llenaron de vendedores que vendían terrones de tierra besada por el Papa, como recuerdo de ese instante.

Vendría luego el brevísimo papado de Juan Pablo I y posteriormente el de uno de los Papas más queridos, Juan Pablo II, Karol Wojtyla, a quien conocí en Tumaco, a unos quince metros, mientras hablaba para la multitud en un proscenio improvisado que se habilitó en la cancha de San Judas, donde Willington Ortiz y Tumaco González hicieron sus primeros goles. Fui enviado por El Tiempo y vi cómo el Papa no requirió ayuda para subirse en el platón de una camioneta. De manera atlética tomó lugar debajo de dos palmeras a manera de arco. Previamente, ingresó en la casa de un pescador.

Juan Pablo II es hoy santo -resistió un atentado como protagonista de uno de los milagros de Fátima- y a su muerte lo sucedió Benedicto XVI entre 2005 y 2013. En ese año llegó el primer Papa latinoamericano, Jorge Mario Bergoglio, quien quiso llamarse Francisco, como el santo de Asís que hablaba con lobos.

Mi hija Gabriela tuvo la fortuna de representar a la Universidad Javeriana en la JMJ, la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa, junto al Papa Francisco entre el 1 y el 6 de agosto de 2023.

Esta fue su impresión: “El Papa llena todo el espacio. No importa cuántas personas tenga a su alrededor ni cuanto ruido exista, se siente su calma, su amor. Lo vi por primera vez en Roma, a unos cinco metros; a mi lado, un argentino le mostraba la camiseta de la selección y él sonrió con júbilo. En Lisboa, mientras pasaba, coreábamos ‘esta es la juventud del Papa’. Hice una vigilia en el Parque de Tejo-Trancão frente al río Tajo. Ahí pronunció una frase inolvidable: “La única vez que es lícito mirar a alguien desde arriba, es para ayudarlo a levantarse…”.

En breve tendremos nuevo pontífice, y entonces podré decir que he sido testigo de siete Papas en la historia del mundo.

El pontificado más largo, hasta hoy, el de Pío IX: 31 años, 7 meses y 22 días entre 1846 y 1878.

Medardo Arias Satizábal, periodista, novelista, poeta. En 1982 recibió el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en la categoría Mejor Investigación. En tres ocasiones fue honrado con el Premio Alfonso Bonilla Aragón de la Alcaldía de Cali. Es Premio Nacional de Poesía de la Universidad de Antioquia, 1987, y en 2017 recibió el Premio Internacional de Literaturas Africanas en Madrid, España.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Columnistas

Gonzalo Gallo

Opinión

Oasis

Gonzalo Gallo

Columnista

Oasis