Columnista

Los jóvenes rebeldes a la derecha

La izquierda permitió cultivar la inconformidad y hacer radiografías pertinentes de cuestionados gobiernos de derecha.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Eduardo José Victoria Ruiz.
Eduardo José Victoria Ruiz. | Foto: El País.

19 de oct de 2025, 01:04 a. m.

Actualizado el 19 de oct de 2025, 01:04 a. m.

Hace un par de meses leí un análisis del Ministerio de la Juventud y la Infancia de España sobre la actual manera como los jóvenes ven la vida. Ese estudio se hace desde hace varias décadas y este informe correspondía al 2024.

Una de sus conclusiones es que se observa ‘un desgaste’ especialmente en la visión de los muchachos sobre el abuso del feminismo y la avalancha de enfoques progresistas sobre las posturas de géneros, cambios de sexo en edades tempranas, educación sexual tendenciosa en los colegios, agresividad en las apariciones públicas sobre estos temas, etc., todo lo cual ha llevado a que muchos jóvenes estén buscando posiciones más claras y coherentes; en conclusión, más comprensión pero menos confusión. Esa era solo una de las aristas del estudio.

Vino a mi mente este informe porque hace un par de semanas fui a misa en la Basílica de San Antonio de Padua en Estambul. No fue fácil llegar, el catolicismo es minoría en Turquía y el templo no era el más visible entre tantas mezquitas y sinagogas gigantescas. Lo que más me impresionó fue la cantidad de jóvenes que conformaban la feligresía, por lo menos el 80 %.

¿Qué está pasando? ¿Estará recuperando terreno un catolicismo más conciliador y menos radical, trabajando por la paz en el mundo, comparado con los conflictos del Medio Oriente donde lo religioso y lo político terminan interviniendo? Pareciera que los carismáticos Juan Pablo II y Francisco hicieron una labor que dio frutos para que León XIV la continué.

También que, como lo mencionamos al principio, hay búsqueda de valores conservadores en medio del caos global.

Europa está muy inquieta con el cambio de banderas rebeldes en los jóvenes. Estos están reemplazando la inconformidad que encarnaba la izquierda por propuestas más aterrizadas desde la derecha. El 33 % de los jóvenes españoles se calificaron de centro, 25 % de derecha, 31% de izquierda y el 8 % de extrema derecha. En España los partidos de derecha VOX y PP representan la mayoría en los jóvenes entre 18 y 34 años, impensable hace un tiempo.

La explicación internacional es que donde ganó la esperanzadora izquierda, la frustración hoy es apabullante. España y Colombia son dos ejemplos referidos por los estudiosos. La izquierda permitió cultivar la inconformidad y hacer radiografías pertinentes de cuestionados gobiernos de derecha. Al alcanzar el poder, los izquierdistas solo demostrarían que son buenos para el discurso y pésimos para la administración pública. En ambos casos, la corrupción sigue igual o peor que cuando los sectores tradicionales gobernaban.

Otro factor que está incidiendo es el acceso ilimitado al internet. Durante muchos años los medios de comunicación del establecimiento y del empresariado eran la gran prensa, radio, periódicos, televisión. A la oposición le tocaba hacerse oír con las uñas, en boletines o grafitis. Con el internet las cargas cambiaron, hacer oposición desde las redes se hizo más fácil y eficaz y fue así como el intelectual progresista pudo expresarse diariamente y de manera multitudinaria. Pero cuando el mal gobierno, ineficiente y corrupto, lo hace la izquierda, la oposición de derecha los desnuda y de qué manera.

Los jóvenes entonces van tomando el camino más aterrizado: menos verborrea y exigir más resultados concretos. Ser buenas personas en la oposición y en el gobierno. Buscar un futuro más claro para el mundo, con más orden, justicia y menos atropellos desde el abuso de las libertades individuales. Así es como la bandera de la rebeldía está pasando a la mano derecha.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Columnistas