Columnista
Oasis
Si sanas esas vivencias y reencuadras tu mente, podrás amar con libertad y no vivir amedrentado.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

20 de oct de 2025, 12:48 a. m.
Actualizado el 20 de oct de 2025, 12:48 a. m.
Si tu madre, un hijo o tu pareja son el sentido de tu vida vas a poseer, controlar y asfixiar a esas personas.
Muchos apegos tienen su origen en la historia familiar: pérdidas sufridas en la infancia.
Muerte de los padres o de un hermano, quiebras económicas, abandono, carencias o padres sobreprotectores.
Si sanas esas vivencias y reencuadras tu mente, podrás amar con libertad y no vivir amedrentado.
Con frecuencia un ser apegado fue un niño con poco amor o protegido en exceso.
Sana los vacíos y los miedos de tu pasado, cultiva un amor liberador y repite sin cesar:
“Acá estoy de paso y todo es prestado. Donde hay amor no hay necesidad.
Amo si puedo decir: “Te quiero, pero no te necesito”. Todo apego crea desasosiego al momento de morir.
@gonzalogallog
Conferencista y escritor. Autor de 25 libros, dos de ellos para Mexico. 25 años trabajando medios como prensa, radio y tv. Lleva más de 25 años escribiendo para El País.