El pais
SUSCRÍBETE

Columnistas

Avistamiento de aves

Propongo invitar a que reconozcamos y percibamos como deportistas recreativos a todos aquellos quienes practican esa maravillosa actividad del avistamiento de aves...

Silvio López
Silvio López | Foto: El País

Silvio López

5 de abr de 2025, 03:01 a. m.

Actualizado el 5 de abr de 2025, 03:01 a. m.

Cuando analizamos las estadísticas que se obtienen de una pequeña investigación en internet, bastante fidedignas las mismas gracias a la rigurosidad y devoción por las cifras que varios de los países europeos profesan, en este caso en sus ministerios de Salud y en las grandes instituciones que responden por el deporte, podemos dar cuenta de que por ejemplo en Alemania, con sus cerca de 83 millones de habitantes, unos 15 mil representan el grupo que practica el deporte con enfoque de alto rendimiento, y la gran mayoría, unos 27 millones, que representan un tercio de la población, lo hacen para el deporte recreativo.

Para el caso de Inglaterra, con una población de unos 60 millones, las cifras son 7 mil para la elite y unos 28 millones para los recreativos. Obviamente, en gran parte de los países restantes, la realidad será semejante en cuanto a la diferencia en cantidades de unos y otros tipos de practicantes.

Promocionar entonces cualquier tipo de actividades que vayan en procura de acrecentar las masas de deportistas recreativos, el cual es un propósito manifiesto de esta columna, es, a mi juicio, un deber de todos para contribuir al mejoramiento de la salud pública, a la promoción del turismo, a la dinamización de la economía y tantas otras materias que se derivan gracias a la motivación de las masas de ciudadanos del mundo.

Por eso me propongo invitar a que reconozcamos y percibamos como deportistas recreativos a todos aquellos quienes practican esa maravillosa actividad del avistamiento de aves y, en consecuencia, concibamos a la comunicación que se hace para promover esta actividad de tal forma que se destaquen los atributos propios del sector deportivo.

El avistamiento de aves supone un reto físico, toda vez que demanda recorridos, a veces largos, por zonas naturales, montañosas y boscosas, atravesadas por ríos, que hacen demandante, en cuanto al aspecto físico, el recorrer dichos trayectos.

En algunas oportunidades se realizan jornadas de avistamiento simultáneo tanto locales como nacionales o internacionales en que, a manera de competencia, se reconoce a quienes observen la mayor cantidad de especies.

Para lograr los objetivos de los recorridos, sus competencias y temas afines, es obvio suponer la existencia de una investigación previa que redunde en una estrategia para llegar a los mejores lugares, con tales árboles, en aquellos sectores y con el equipamiento necesario que permita el mejor y más divertido recorrido, además del logro de un armonioso y eficiente trabajo en equipo.

Asimismo, una actividad de este tipo propicia la estimulación mental, pues demanda concentración, atención sobre el entorno y memoria (pueden reemplazar las cuatro primeras palabras de este párrafo con muchas actividades deportivas y el sentido de lo escrito seguirá inalterable).

Invito a las autoridades y dirigentes de este maravilloso sector del avistamiento de aves, que en nuestra región tiene un paraíso difícil de igualar, a ampliar su enfoque, y su publicidad, con esta mirada deportiva, en la seguridad de que contribuirá a que más cantidad de personas, entre ellos muchos jóvenes, se sientan atraídas y representadas y encuentren de esa forma un espacio de integración colectiva a través del cual estar activos físicamente.

Silvio López

Administrador de empresas, especialista en Mercadeo de la Icesi, trabajó como Presidente del Comité Permanente del Deporte de la Cámara de Comercio de Cali, ex Secretario del Deporte y la Recreación de Cali, fundador de Juancho Correlón, empresario.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Columnistas