Mundo

Vladimir Padrino, ministro de Defensa de Maduro, denunció que avión “espía” estadounidense voló cerca de Venezuela

Las declaraciones del militar activo se dieron después de las elecciones para Alcaldías en el vecino país que se llevó a cabo el pasado fin de semana.

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (L) y el Ministro de Defensa de las Fuerzas Armadas Nacionales de Venezuela, Vladimir Padrino López (R), asisten a un desfile militar en el "Día Nacional de la Milicia Bolivariana" en Los Próceres en Caracas. Venezuela, el 13 de abril de 2019.
Nicolás Maduro y su ministro de Defensa, Vladimir Padrino. | Foto: Getty Images

29 de jul de 2025, 02:21 p. m.

Actualizado el 29 de jul de 2025, 02:21 p. m.

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció recientemente en una transmisión en vivo que un avión “espía” de Estados Unidos estuvo sobrevolando territorio venezolano a “80 millas al norte de La Orchila”.

Esto habría sucedido en medio del balance de la Operación República, que hizo parte de la jornada de elecciones de Alcaldías en el vecino país.

“Un avión de inteligencia del tipo RC135 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (...), es un avión de espionaje que solicitó permiso, presentó plan de vuelo, cosa que es muy rara porque no lo hacen, no respetan autoridad alguna en el mundo entero. Y en la torre de control de Maiquetía le dijeron que no estaba autorizado”, aseguró Padrino.

Al mismo tiempo, expresó su rechazo a que este tipo de aeronaves estén sobrevolando un territorio extranjero.

“Rechazamos la postura imperial, superior, supremacista, de no respetar las reglas, el Estado de derecho mundial, en este caso son normas, espacios de seguridad para la navegabilidad de aeronaves en nuestra región de información donde la autoridad somos nosotros”, enfatizó.

Un avión RC-135W Rivet Joint vuela alto sobre el Medio Oeste en una misión de entrenamiento desde la Base de la Fuerza Aérea Offutt, Nebraska.
Un avión RC-135W Rivet Joint habría sobrevolado Venezuela. | Foto: Getty Images/Stocktrek Images

Aunque Padrino aclaró que el avión no hizo alguna violación al espacio aéreo de Venezuela, dijo que habría violado el “sistema de seguridad aeronáutico y la región de información de vuelo” debido a la cercanía del vecino país. Asimismo, el ministro del régimen de Nicolás Maduro denunció que tras el acto hubo una violación de “normas aeronáuticas”.

Por otro lado, Vladimir Padrino se refirió a la confianza de la ciudadanía en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana tras el desarrollo de la jornada electoral. “Cuando decimos que el pueblo puede salir seguro, es santa palabra”.

Y calificó como una “acción del imperialismo tratando de imponer una narrativa” lo afirmado por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, acerca de que Maduro es el líder del denominado Cartel de los Soles.

“El respaldo a nuestro presidente constitucional, que ha sabido ser ejemplo para la FANB y para el pueblo de Venezuela”, expresó Padrino al rechazar de que el líder del régimen es un dictador como lo conocen varios Estados.

Cabe recordar que en las elecciones del pasado domingo en Venezuela el chavismo logró 285 de las 335 Alcaldías.

En un año, Maduro se apoderó de la Presidencia, el control absoluto del Parlamento, 23 de las 24 gobernaciones y ahora el poder municipal. Y con todo este poder, el autoproclamado gobernante se propone ahora a impulsar una reforma a la Constitución de la que poca información se divulgó hasta ahora.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo