Mundo

Volcán Klyuchevskoï entra en erupción tras potente terremoto en Kamchatka, Rusia

El Servicio Geofísico ruso no relacionó el potente sismo ocurrido frente a las costas de Kamchatka con la erupción del Kliuchevskoi.

Volcán Kliuchevskoi entró en erupción.
Volcán Kliuchevskoi entró en erupción. | Foto: Tomada de redes sociales

30 de jul de 2025, 03:06 p. m.

Actualizado el 30 de jul de 2025, 04:54 p. m.

El volcán Kliuchevskoi, situado en el extremo oriente de Rusia, entró en erupción este miércoles horas después del terremoto que provocó evacuaciones y alertas de tsunami en la costa del Pacífico, según informó el Servicio Geofísico de Rusia.

“El Kliuchevskoi está en erupción en estos momentos”, señaló el servicio en Telegram, donde publicó fotos de una llamarada naranja en la cima del volcán.

El Servicio Geofísico ruso no relacionó el potente sismo ocurrido frente a las costas de Kamchatka con la erupción del Kliuchevskoi.

“Se observa lava al rojo vivo fluyendo por la ladera occidental. Un potente resplandor por encima del volcán y explosiones”, agregó el organismo, que no precisó si se registraron daños.

El volcán Klyuchevskoï
El volcán Klyuchevskoï | Foto: X/@ValeVarillas

Con sus 4.750 metros, el Kliuchevskoi es el volcán más alto de Eurasia y, de los que hay activos en el mundo, uno de los más grandes. Forma parte de la treintena de volcanes activos que hay en la península de Kamchatka, un territorio prácticamente deshabitado.

El sismo, de magnitud 8,8 --el más potente registrado en la región en casi 73 años--, provocó alertas por tsunami y de evacuación en Rusia y otros países de la cuenca del Pacífico, como Estados Unidos, México y Colombia.

Por el momento, ninguno de los países afectados reportó muertos. Medios locales informaron de heridos leves en el Extremo Oriente ruso, donde se ubica la península de Kamchatka, cuyas autoridades anunciaron el levantamiento de la alerta por tsunami decretada tras el terremoto.

Mientras varias imágenes de esta erupción se han hecho virales en las redes sociales, las autoridades de Rusia siguen realizando las investigaciones respecto a la actividad volcánica de la zona. El volcán Klyuchevskoy ha producido al menos 100 erupciones durante los últimos 3.000 años.

La gran mayoría de las erupciones durante todos estos años se han venido dando en el cráter de la cima. Varias comunidades que habitan cerca de esta zona han manifestado que el volcán Klyuchevskoy es considerado algo sagrado porque, según ellos, allí tuvo origen el mundo.

De hecho, una de las erupciones más recientes de este volcán se dio el 10 de junio del 2024, en donde las columnas eruptivas tuvieron hasta 10 kilómetros de altura y estuvo activo durante dos semanas.

Cabe recordar que el terremoto en la costa del extremo oriente tuvo una magnitud de 8,8. Este provocó un tsunami con olas de cuatro metros y alertas de evacuación desde Estados Unidos hasta Chile. Aunque hubo algunos heridos leves, no se reportaron casos de muertes.

*Con información de AFP y redacción de El País

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo