Mundo

Alerta de tsunami en Japón, Estados Unidos y Rusia, tras sismo de magnitud 8

El sismo sacudió específicamente la península de Kamchatka, una de las regiones sísmicas más activas del planeta

Alerta de tsunami en Japón: fuerte terremoto de magnitud 7,6 desata el pánico en la costa oeste del país
Fuerte sismo de magnitud 8,0 se reportó en Rusia: ya hay alerta de tsunami. | Foto: AFP

30 de jul de 2025, 12:57 a. m.

Actualizado el 30 de jul de 2025, 12:57 a. m.

Este martes 29 de julio, un poderoso terremoto de magnitud 8.0 sacudió la costa oriental de Rusia, específicamente en la península de Kamchatka, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. La información fue confirmada por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que también emitió una alerta de tsunami para zonas del océano Pacífico.

El movimiento geológico se registró pasadas las 6:50 p. m., hora de Colombia. El epicentro se ubicó en aguas cercanas a la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski, a unos 136 kilómetros al este de esta localidad y a una profundidad aproximada de 19 kilómetros, según los datos del USGS.

La Dirección General de Emergencias de Kamchatka reportó que el sismo se sintió con fuerza en varias zonas de la región, incluyendo Petropávlovsk-Kamchatski, Elizovsky, Ust-Kamchatsky y Vilyuchinsky. En estos distritos se registraron intensidades que oscilaron entre cinco y siete grados, lo que llevó a activar protocolos de inspección en edificaciones por parte de equipos de socorristas y bomberos, con el fin de identificar posibles daños.

La alerta de tsunami encendió las alarmas en otras partes del Pacífico, pues el Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos advirtió que las olas podrían impactar las costas de Rusia y Japón “en las tres próximas horas”, e incluyó también a zonas de Alaska y la isla de Guam como áreas en riesgo.

Por su parte, la agencia meteorológica del país advirtió a la población costera sobre la posibilidad de un tsunami de hasta un metro de altura e instó a los ciudadanos a mantenerse alejados del mar: “No se aventuren mar adentro ni se acerquen a la costa hasta que se levante la alerta”, indicaron en un comunicado oficial.

Sin embargo, a pesar de las advertencias iniciales, medios rusos informaron que no existe una amenaza inmediata de tsunami para su territorio. Por ahora, las autoridades locales continúan evaluando la situación, mientras se mantiene la vigilancia en las zonas afectadas.

Este nuevo sismo se produce pocos días después de otro terremoto de magnitud 7.4 registrado en la misma región el pasado 20 de julio. Aquel evento, aunque generó múltiples réplicas, no causó daños materiales significativos.

Kamchatka, situada en el extremo oriental de Rusia, se encuentra en el límite entre las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica, lo que la convierte en un punto de alta actividad sísmica.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo