Mundo
Argentina en Miami revela la cruda realidad de vivir en Estados Unidos: “Vives para trabajar”
Miami es uno de los destinos preferidos por los migrantes latinos.

29 de jul de 2025, 08:28 p. m.
Actualizado el 29 de jul de 2025, 08:28 p. m.
Noticias Destacadas
Sin duda, comenzar una nueva vida en otro país puede resultar emocionante para ciertas personas, sin embargo, también puede ser todo un desafío el tener que adaptarse a un nuevo entorno con culturas diferentes.
Este es el caso de Camila, una argentina que vive en Miami desde hace cuatro años, y por medio de su cuenta de TikTok contó los restos y desafíos que deben afrontar los migrantes al llegar a Estados Unidos.
Entre los aspectos que resalta la mujer se encuentra la gran exigencia laboral y el poco sentido de amistad en el país norteamericano.

“Vivís para trabajar, no trabajas para vivir. Pueden ser las ocho de la noche que te mandan un mensaje de trabajo. Todo el mundo se piensa que vos estás disponible. La vida es extremadamente acelerada” sostuvo la mujer.
Otro aspecto que cuestionó fue el intenso clima que tienen Miami en tiempos de verano, ya que la alta temperatura puede llegar a ser agobiante.
“Eso de que el eterno verano y que estás en la playa, no, no existe. Cuando es verano acá, no salís de tu casa. Hacen 150 grados a la sombra, no podés respirar, la humedad es agotadora” resaltó la mujer.
Por otro lado, también aseguró que si no es el intenso calor, la temporada de huracanes es otro de los problemas que tienen los habitantes de Miami.

“La época de huracanes es real. Puede que no venga ninguno, puede que sí venga, pero en época de huracanes a vos te dicen va a venir tal huracán, te cierra todo. Te ponen los shutters y si te he visto ni me acuerdo. Y encima de eso, de que llueve, sale el sol, llueve, sale el sol, olvídate de la playa, amigo”, comentó Camila.
Por último, hizo hincapié en las débiles relaciones sociales que se encuentran en la ‘ciudad del sol’, en temas de amistades y relaciones afectivas.
“Acá entramos en un tema más personal. Chicos, está bien, acá está lleno de gente, uno puede hacer un montón de amigos, conocidos, lo que sea, pero las relaciones no son las mismas”, aseguró la tiktoker.
Agregando que: “Está bien que las relaciones llevan tiempo y demás, pero llega un punto en que uno se siente muy solo y no tiene el mismo trato que tiene una persona con los amigos que por ahí se criaron con uno o que conocen su país o lo que sea. Y por más que sean argentinos que viven acá, las relaciones son diferentes”, recalcó.
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.