Mundo
Impactantes imágenes de tsunami en Japón y Rusia: así se vio la llegada de las olas
Un sismo de magnitud 8,8 sacudió el Pacífico Norte, generando un fenómeno de impacto global con evacuaciones, daños costeros y operaciones suspendidas en al menos nueve países.

30 de jul de 2025, 01:54 p. m.
Actualizado el 30 de jul de 2025, 01:56 p. m.
Noticias Destacadas
Un terremoto submarino de magnitud 8,8, registrado frente a la península de Kamchatka, al este de Rusia, ha provocado una cadena de eventos sísmicos y marítimos que mantienen bajo tensión a gran parte del Anillo de Fuego del Pacífico. Las autoridades de múltiples naciones han activado alertas por tsunami, con evacuaciones obligatorias y cierre de servicios públicos en zonas costeras.
En Rusia, las islas Kuriles y la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky fueron de las primeras en recibir el impacto. El oleaje superó los seis metros en Severo-Kurilsk, y en otras áreas remotas de Kamchatka se reportaron olas de hasta 15 metros. Algunas personas sufrieron lesiones durante las evacuaciones, y se declaró estado de emergencia en varias regiones.
🇷🇺 | Imágenes de un dron muestran las consecuencias del tsunami en el puerto de Severo-Kurilsk (Rusia). pic.twitter.com/COsebKkYJ4
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) July 30, 2025
El temblor también encendió las alarmas en Japón, donde casi dos millones de personas recibieron órdenes de evacuación. Las autoridades niponas reportaron olas de hasta 60 centímetros desde Hokkaido hasta Tokio, pero advirtieron que el fenómeno podría intensificarse. La Agencia Meteorológica japonesa mantiene la advertencia activa, pidiendo a la población alejarse de la costa.
Aeropuertos, trenes y ferris suspendieron sus operaciones, mientras que plantas nucleares en la región costera detuvieron actividades por precaución. Hasta el momento, no se han reportado daños en dichas instalaciones, aunque el monitoreo permanece constante.
🇷🇺 | M8,7 | URGENTE: Las olas del tsunami golpearon la costa rusa a lo largo de Severo-Kurilsk.
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) July 30, 2025
pic.twitter.com/cD3KSpwCTh
Del otro lado del océano, en Hawái, se activaron sirenas de evacuación, y el mar retrocedió hasta nueve metros en Haleiwa, un indicio típico de un tsunami en camino. Si bien no se han registrado víctimas ni daños materiales, el gobernador Josh Green pidió a la población mantenerse en zonas elevadas y no acercarse a las playas.
En California, Oregón y Alaska, también se emitieron advertencias. La ciudad de Crescent City reactivó sus sistemas de alerta, evocando el destructivo tsunami de 1964. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que se podrían presentar múltiples olas durante varias horas, no una sola.
🇷🇺 Olas de 10 a 15 pies del tsunami que golpeó la costa de Severo-Kurilsk, Rusia. #Tsunami
— Locos e Incorrectos (@locoincorrectos) July 30, 2025
pic.twitter.com/E1ZKGHACOi
China y Filipinas también reaccionaron. Shanghái y Zhejiang están en vigilancia doble por la llegada del tifón CoMay y por riesgo costero elevado. En Filipinas, el Instituto de Vulcanología alertó sobre olas menores a un metro y corrientes marinas anómalas.
La situación se replica en países como Nueva Zelanda, donde se han detectado marejadas impredecibles en todo el litoral, y en Canadá, donde se vigila especialmente la isla de Vancouver. La Marina de México, por su parte, emitió advertencias desde Ensenada hasta Chiapas.
🔴 AHORA - LLEGADA DEL TSUNAMI A JAPÓN
— (FRAPP)🇵🇸🇨🇱 EN LA JARANETA ✊️ #Jara2026 (@Informa3Chile) July 30, 2025
🗣 Trenes de Olas esperados de hasta 3 mts de Altura azotan la Costa Este de Japon
🗣 NHK reporta Olas de hasta 3 metros en Hokkaido
🗣 USGS: Terremoto de 8,8 grados en Rusia, Replicas de 7,0 y 7,5 grados pic.twitter.com/DAmnD4nalj
En el Pacífico Sur, naciones como Fiyi, Samoa y Tonga activaron protocolos de evacuación, pese a que aún no se registran olas significativas. La red sísmica internacional sigue en alerta máxima ante la posibilidad de réplicas o nuevos movimientos.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), este terremoto figura entre los cuatro más fuertes del siglo XXI y entre los ocho más poderosos desde 1900. Ocurrió en una de las zonas más activas del planeta en términos sísmicos, donde se han registrado eventos devastadores en décadas recientes.