Mundo
Leones marinos reaccionan al terremoto en Rusia y se lanzan hacia el agua para salvarse
El terremoto, uno de los más potentes en décadas, dejó escenas de pánico y evacuaciones masivas para las personas y los animales.

30 de jul de 2025, 05:39 p. m.
Actualizado el 30 de jul de 2025, 05:39 p. m.
Noticias Destacadas
Tras el reciente terremoto que se presentó en la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, con una magnitud de 8,8, según confirmó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), en redes sociales se viralizaron videos de la emergencia.
Entre los clips más destacados se ve a las personas grabando la sacudida desde sus viviendas, puestos de trabajos, y hasta hay un clip de unos cirujanos que continuaron operando a un paciente, mientras todo a su alrededor se movía.

No obstante, no solo las personas fueron captadas afrontando la emergencia, puesto que los animales también fueron vistos víctimas del terremoto.
Leones marinos huyen del peligro
Un impactante video captado por un turista muestra el momento en que decenas de leones marinos de Steller (Eumetopias jubatus) se lanzan en estampida al mar, justo cuando unas enormes rocas caían desde los acantilados de la isla Antsiferov, en la región de Kamchatka.
El clip fue grabado desde un barco, y en él, se refleja la desesperación de la manada que, al percibir el fuerte movimiento de la tierra y los desprendimientos de las piedras, huyeron del peligro, refugiándose en las heladas aguas de la isla.
🌊No solo se evacúan las personas: decenas de lobos marinos en la isla Antsíferova, en la región rusa de Sajalín, huyen del tsunami tras el fuerte terremoto de 8,8 en Rusia pic.twitter.com/Qt2aI0a3GR
— Sepa Más (@Sepa_mass) July 30, 2025
La escena ya es viral en redes sociales y los internautas no dudaron en mostrar su compasión por los animales y destacar su comportamiento instintivo ante tal emergencia.
Antsiferov, es una isla volcánica deshabitada del archipiélago de las Kuriles, es conocida por su difícil acceso y por ser hogar de diversas especies marinas, entre ellas los leones marinos de Steller, una especie que se encuentra en peligro de extinción, según su segmento poblacional distintivo occidental.
Esta especie enfrenta fuertes problemáticas por la caza ilegal de su carne, piel y aceite. Además, enfrentan riesgos en el mar por colisiones con embarcaciones, contaminantes y pérdida de sus hábitats naturales.
Por lo que la isla Antsiferov se volvió un refugio ideal para este león Marino, los cuales habitan otras costas del norte del océano Pacífico, que abarca desde Rusia, Estados Unidos, hasta Japón.
Ballenas arrastradas por la marea
Pero no solo fueron captados los leones marinos, sino que posterior al terremoto la marea volvió a bajar, y fue ahí cuando cinco ballenas beluga quedaron atrapados en la costa de Kamchatka.
Los cetáceos permanecieron por varias horas inmóviles en la arena y personas locales estuvieron cuidando de ellas, manteniéndolas frescas, mientras la marea volvía a subir y ellas podían regresar a su hábitat.
🇷🇺 #Rusia | Cinco ballenas beluga quedaron varadas por la marea en Kamchatka, pero gracias a la ayuda de residentes locales fueron rescatadas y devueltas sanas al mar. #Terremoto pic.twitter.com/93ZuwNJawM
— Expedientes (@Expedientes_ec) July 30, 2025
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.