Mundo

Trump despide al jefe de inteligencia del Pentágono por dudar de ataques a Irán

La decisión fue tomada en la mañana del sábado 23 de agosto.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Pentágono
Esta fotografía aérea tomada el 8 de marzo de 2023 muestra el Pentágono, la sede del Departamento de Defensa de EE. UU. | Foto: AFP

23 de ago de 2025, 04:29 p. m.

Actualizado el 23 de ago de 2025, 04:29 p. m.

El secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, ha despedido al jefe de la Agencia de Inteligencia del Pentágono, el general Jeffrey Kruse, quien había declarado su escepticismo sobre la eficacia de la campaña de bombardeos efectuada en junio por el Ejército nortamericano contra las instalaciones nucleares de Irán, la llamada Operación Martillo de Medianoche.

En contra de la opinión de la Casa Blanca, que declaró los bombardeos como un éxito apabullante, la evaluación inicial de la agencia del Pentágono concluyó que la campaña había tenido un impacto “limitado”.

Finalmente, y en un escueto comunicado enviado a los principales medios estadounidenses, un portavoz de la agencia ha confirmado que Kruse “ya no desempeña el cargo de director” de la misma, que pasará a ocupar de manera provisional su hasta ahora adjunta, Christine Bordine.

Fuentes del Congreso de EE. UU. bajo condición de anonimato, han confirmado a la cadena NBC que el despido de Kruse ha sido atribuido en una “pérdida de confianza” en su capacidad para gestionar el cargo, sin dar más detalles.

Jeffrey Kruse
Jeffrey Kruse dejó el importante cargo. | Foto: AFP

Por otro lado, fuentes del Departamento de Defensa han confirmado otros dos despidos, el de la jefa de la Reserva de Marina, la vicealmirante Nancy Lacore, y el del supervisor del Mando Especial de Guerra Naval, el vicealmirante Milton Sands, también sin más explicaciones.

Desde que comenzó su segundo mandato en enero, Trump ha supervisado una purga de altos oficiales, incluyendo al jefe del Estado Mayor Conjunto, general Charles Brown, a quien despidió sin explicación en febrero.

Entre otros altos oficiales destituidos este año están los jefes de la Armada y la Guardia Costera, el general que dirigió la Agencia de Seguridad Nacional, el vicejefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, un almirante de la Armada asignado a la OTAN y tres abogados militares de alto rango.

Donald Trump en Alaska
Donald Trump en Alaska | Foto: AFP

Recientemente, David Allvin, jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, anunció su retiro sin explicación tras haber cumplido solo dos de los cuatro años previstos para el cargo.

El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, ha insistido en que el presidente simplemente está escogiendo a los líderes que quiere; sin embargo, legisladores demócratas se han mostrado preocupados por una posible politización de las fuerzas armadas estadounidenses, tradicionalmente neutrales.

A principios de este año, Hegseth ordenó la reducción de al menos el 20% en el número de generales y almirantes de cuatro estrellas en servicio activo en las fuerzas armadas, y un recorte del 10% en el número total de generales y oficiales de bandera.

Información de AFP.

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo