Mundo

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia que promete cerrar la era socialista

El senador centrista Rodrigo Paz Pereira ganó la segunda vuelta con el 54,53% de los votos y pondrá fin a dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Rodrigo Paz asume el liderazgo de Bolivia tras vencer en segunda vuelta.
Rodrigo Paz asume el liderazgo de Bolivia tras vencer en segunda vuelta. | Foto: Montaje Jesús Chacín/El País con foto de: (AFP)

20 de oct de 2025, 01:40 a. m.

Actualizado el 20 de oct de 2025, 01:40 a. m.

El economista y senador Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, se convirtió en el nuevo presidente de Bolivia tras imponerse en la segunda vuelta electoral con el 54,53% de los votos, frente al 45,43% del exmandatario Jorge “Tuto” Quiroga.

La jornada, calificada como tranquila y participativa, marca un hito político en el país andino, el fin de 20 años de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS).

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó los resultados con el 97% de las actas procesadas, resaltando una participación ciudadana cercana al 87%. La toma de posesión está prevista para el 8 de noviembre, cuando Paz jurará como jefe de Estado junto a su fórmula vicepresidencial, el expolicía Edman Lara.

Jorge "Tuto" Quiroga, expresidente de derecha, y Rodrigo Paz, senador de las regiones más ricas de Bolivia, se enfrentarán en la segunda vuelta presidencial en octubre, tras liderar la primera vuelta el 17 de agosto de 2025. (Foto de Martin BERNETTI / AFP)
El economista y senador Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, se convirtió en el nuevo presidente de Bolivia. | Foto: AFP

Nacido en Santiago de Compostela, España, el 22 de septiembre de 1967, Rodrigo Paz vivió su infancia entre el exilio y la persecución política.

Su padre, Jaime Paz Zamora, presidió Bolivia entre 1989 y 1993, y fue uno de los fundadores del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Durante las dictaduras de los años 70, la familia debió huir del país por amenazas y atentados.

He visto a mis padres entrar a la cárcel, ser torturados y sobrevivir a atentados”, recordó en una entrevista el ahora mandatario, quien asegura que esa experiencia lo acercó a las causas sociales y a los sectores más vulnerables.

Educado en Bolivia y en el exterior, Paz estudió Economía y Relaciones Internacionales, y realizó una maestría en Gestión Política en la American University de Washington. Su carrera pública comenzó en 2002 como diputado por Tarija, su región natal, y posteriormente se desempeñó como concejal, alcalde y senador, acumulando más de dos décadas de trayectoria política.

El plan de gobierno de Paz, denominado “Agenda 50/50”, propone una redistribución equitativa del presupuesto nacional entre el Estado central y las entidades territoriales. También plantea medidas para dinamizar la economía formal mediante créditos accesibles, reducción de impuestos y flexibilización de importaciones.

Bolivia, elección presidencial 2025.
Bolivia, elección presidencial 2025. | Foto: Captura de pantalla

Su propuesta estrella, que resume con el lema “Platita para todos”, busca incentivar la productividad y reducir la informalidad sin recurrir a préstamos de organismos internacionales. “En Bolivia la plata alcanza para reactivar nuestra economía”, afirmó en campaña.

El nuevo presidente también promete reformas en la Justicia y una lucha frontal contra la corrupción, temas que calificó como “estructurales” en el país. A su vez, se ha mostrado partidario de modernizar el modelo energético e impulsar políticas de transición hacia fuentes limpias.

Paz llega al Palacio Quemado con el desafío de conducir una reconstrucción económica y social tras la crisis más severa en cuatro décadas. Su perfil conciliador y su discurso de unidad buscan tender puentes entre los distintos sectores del país.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo