mundo

Colombiana renuncia a su estatus de estudiante en Estados Unidos y vuelve a Colombia por su salud física y mental

La joven contó cómo le cambió la vida con su drástica decisión.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Tras dos años, la colombiana regresó para retomar su vida laboral y académica.
Tras dos años, la colombiana regresó para retomar su vida laboral y académica. | Foto: Foto: Tomada de X

20 de oct de 2025, 04:13 p. m.

Actualizado el 20 de oct de 2025, 04:13 p. m.

En redes sociales cada vez es más común encontrar personas compartiendo sus experiencias de vida como migrantes y demostrando por qué a veces el sueño de conquistar tierras lejanas no es exactamente un idilio.

Eso fue lo que le sucedió a una joven colombiana, quien luego de haber vivido en Estados Unidos, decidió regresar a este, su país natal, para comenzar de nuevo.

Su viaje, según contó, comenzó en 2023, cuando se fue a trabajar como niñera a la ciudad Massachusetts y donde durante dos años aprovechó su intercambio para conseguir un estatus como estudiante.

La joven contó cómo fue su regreso a Colombia, después de haber estado por dos años en Estados Unidos.
La joven contó cómo fue su regreso a Colombia, después de haber estado por dos años en Estados Unidos. | Foto: Foto: Tomada de X

Mientras avanzaba con su vida y sus estudios en ese país, envió una solicitud de residencia, con la que pretendía establecerse legalmente para dar forma a este proyecto de vida.

“Fui au pair en Massachusetts por dos años y a los seis meses de llegar inicié un proceso de residencia permanente”, comenzó por contar la joven identificada como Mauren.

“Con ese plan en mente comencé a soñar la vida que quería construir allá y trabajé por cada meta que quería lograr”, añadía, mientras acompañaba el clip con algunos apartes de su vida en el exterior.

Entre sus proyectos, contó que buscaba conseguir la residencia en Estados Unidos para continuar con sus estudios.
Entre sus proyectos, contó que buscaba conseguir la residencia en Estados Unidos para continuar con sus estudios. | Foto: Foto: Tomada de X

No obstante, su vida idealizada tomó un giro cuando un día antes de terminar su programa como Au Pair, su solicitud fue denegada.

“Solicité el estatus de estudiante mientras estaba en el proceso de la green card, pero justo un día antes de terminar el programa, ese proceso (el de la residencia), se cayó”, recordó.

@malimamu20

🤍este plan no era mío, era el plan de Dios. #aupair #usa #colombia #immigration

♬ original sound - Mauren M

Fue entonces cuando el miedo la invadió, y aquello que había soñado con lograr se vio truncado pues, aun manteniendo un estatus de estudiante, su salud se vio comprometida, lo que hizo aún más difícil su proceso.

“Mi salud física y mental ya no pueden sostener un sueño que no se sentía mío”, reconoció, mientras mostró un proceso de rehabilitación, ante una lesión en su pie.

De regreso en Colombia, contó que solo bastaron dos meses para recuperarse, retomando rápidamente sus proyectos. “Regresé a Colombia y en menos de dos meses me recuperé física y mentalmente. Conseguí trabajo en mi profesión y además me gané una beca para continuar mis estudios de especialización”, aseguró.

Finalmente aseguró, “A veces rendirse no es fracasar, sino simplemente elegir volver a empezar con propósito”.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo