Mundo

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, confirma que buscará un cuarto mandato para las elecciones de 2026

El mandatario de izquierda dijo que pese a su avanzada edad (cumplirá 80 años en octubre), tiene la energía de una persona joven para seguir en el cargo.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pronuncia un discurso durante la sesión inaugural de la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, Brasil, el 18 de noviembre de 2024. (Foto de Ludovic MARIN / AFP)
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pronuncia un discurso durante la sesión inaugural de la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, Brasil, el 18 de noviembre de 2024. (Foto de Ludovic MARIN / AFP) | Foto: AFP

23 de oct de 2025, 01:44 p. m.

Actualizado el 23 de oct de 2025, 01:46 p. m.

Desde una visita de Estado en Yakarta, Indonesia, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ratificó que buscará un cuarto mandato en la Presidencia de su país para las elecciones de octubre del 2026. El anuncio sucedió cuando daba un discurso junto al presidente indonesio Prabowo Subianto.

“Voy a postularme para un cuarto mandato en Brasil”, afirmó Lula teniendo a Subianto a su lado, quien le aplaudió por el anuncio. El mandatario brasileño destacó que a pesar de su avanzada edad (cumplirá 80 años el próximo 27 de octubre), aún tiene energías vitales de una persona joven para poder seguir en el cargo.

En caso de ser reelegido para el periodo presidencial 2027-2031, da Silva asumiría su cuarto mandato a la edad de 81 años y lo terminaría a los 86.

Presidente de Brasil Brasil Luiz Ignácio Lula da Silva
Presidente de Brasil Brasil Luiz Ignácio Lula da Silva | Foto: SEMANA

“Digo esto porque nos vamos a encontrar muchas veces. Mi mandato termina en el 2026, al final del año, pero estoy dispuesto a presentarme a otras elecciones e intentar que la relación entre Indonesia y Brasil sea realmente valiosa”, destacó en su intervención.

En Indonesia, el cuarto país más poblado del mundo y nuevo socio de los BRICS, el presidente de izquierda comenzó su visita a una región que destacó como el quinto socio comercial de Brasil.

El viaje lo llevará también a Malasia para participar en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que comienza el próximo domingo 26 de octubre y en la que podría encontrarse con su homólogo estadounidense Donald Trump.

Lula da Silva junto a su homólogo indonesio, Prabowo Subianto, haciendo el anuncio de la reelección.
Lula da Silva junto a su homólogo indonesio, Prabowo Subianto, haciendo el anuncio de la reelección. | Foto: AFP

El anunció de la reelección se esperaba que lo hiciera desde meses atrás. Al inicio de su actual tercer Gobierno, el presidente Lula había advertido que buscaría la reelección únicamente si tenía un estado de salud sano, lo cual hoy confirmó.

A pesar de que hasta principios de este 2025 la popularidad del jefe de Estado había bajado drásticamente comparado con sus primeros dos mandatos que ejerció de manera consecutiva entre los años 2003 y 2010, esta subió cuando rechazó enfáticamente los aranceles sobre productos brasileños que impuso Donald Trump por el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro.

Bolsonaro, quien antecedió a Lula entre 2019 y 2023, hace un mes fue condenado por el Tribunal Supremo de Brasil a 27 años de prisión por haber liderado un fallido intento de golpe de Estado que, según las investigaciones, iba dirigido para el hoy primer mandatario de los brasileños tras su derrota electoral en las elecciones del 2022.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo