Mundo
Suecia implementa la primera receta médica turística para potenciar el bienestar físico y mental
Expertos consideran que la naturaleza y el cambio de ambiente ofrecen un recurso poderoso para combatir el estrés, la ansiedad y el agotamiento.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


24 de oct de 2025, 07:36 p. m.
Actualizado el 24 de oct de 2025, 07:36 p. m.
Noticias Destacadas
En tiempos en los que el estrés y la ansiedad dominan la vida moderna, Suecia ha decidido dar un paso inédito en la intersección entre la salud y el turismo. Pues el país escandinavo se convirtió, recientemente, en el primero del mundo donde los médicos pueden recomendar viajes como parte de un tratamiento orientado al bienestar físico y mental.
La iniciativa, denominada “La receta sueca” (The Swedish Prescription), es impulsada por Visit Sweden, la agencia oficial de promoción turística, que busca posicionar al país como un destino en el que la naturaleza y las costumbres locales actúan como herramientas preventivas para la salud.
El programa propone un diálogo entre médicos y pacientes sobre cómo el estilo de vida sueco, basado en la conexión con la naturaleza, la actividad física y las relaciones sociales equilibradas, puede incorporarse como complemento a los tratamientos clínicos tradicionales.

Según señalo Visit Sweden, durante la presentación oficial de la campaña, “queremos que las personas se inspiren en la manera sueca de cuidar el cuerpo y la mente. Hay evidencia científica que respalda que estar en la naturaleza tiene efectos positivos en la salud”.
Entre las prácticas que promueve “La receta sueca” figuran los baños de bosque, las caminatas por parques naturales, las saunas seguidas de inmersiones en agua fría y la tradición del fika, la cual es una pausa diaria para tomar café y compartir una conversación.
Cabe señalar que, todas estas costumbres están respaldadas por estudios que demuestran su capacidad para reducir el estrés, mejorar la circulación y favorecer la estabilidad emocional.
De acuerdo con Yvonne Forsell, profesora del Instituto Karolinska, “la naturaleza tiene una función restauradora demostrada: reduce el estrés, mejora la concentración y aumenta la sensación de bienestar general”. Basada en ese enfoque, la campaña plantea que el entorno natural de Suecia puede convertirse en una extensión del consultorio médico, promoviendo la prevención a través de experiencias cotidianas y accesibles.
Dicho tratamiento, incluye un documento descargable con formato de receta médica, que los pacientes pueden llevar a sus consultas para discutir la posibilidad de “prescribir” un viaje al país.

En él se detallan actividades recomendadas para reforzar la salud física y mental, desde recorridos por senderos naturales hasta la práctica de deportes al aire libre. “La idea es que las personas hablen con sus doctores sobre cómo un viaje puede contribuir a su bienestar”, explicó Visit Sweden.
Es importante mencionar que, si bien, la propuesta adopta el lenguaje médico, no forma parte del sistema nacional de salud sueco, por lo que los costos del viaje y los servicios asociados deberán correr por cuenta de los pacientes.
Por último, Visit Sweden destacó que esta es la primera vez que un país se presenta oficialmente como una “prescripción médica”. Su objetivo es promover un turismo consciente, sostenible y enfocado en la calidad de vida.
“Suecia ofrece un modelo de vida equilibrado y saludable. Nuestra meta es que más personas lo descubran y se beneficien de él”, concluyo la organización.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.
6024455000








