Mundo
Senador Lindsey Graham asegura que Donald Trump llevaría a cabo operaciones terrestres en Colombia y Venezuela
Según el republicano, el presidente de Estados Unidos durante los próximos días se lo informaría al Congreso para que lo apruebe.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

27 de oct de 2025, 12:02 a. m.
Actualizado el 27 de oct de 2025, 12:02 a. m.
Noticias Destacadas
En medio de la ofensiva que adelanta Estados Unidos en aguas del Caribe en su lucha contra carteles del narcotráfico, el Gobierno de Donald Trump estaría planeando dar a conocer al Congreso estadounidense que llevará a cabo operaciones militares terrestres en Colombia y Venezuela.
Así lo dio a conocer Lindsey Graham, senador republicano muy cercano al presidente Trump, tras haber sostenido una conversación directa con el mandatario norteamericano.
Según Graham, esto se daría por la franja binacional y hace parte del plan trazado para impedir que estructuras que comercializan drogan avancen con destino hacia Estados Unidos.

“El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”, aseguró el republicano en una entrevistan concedida al programa ‘Face The Nation’ de la cadena CBS.
Esta ofensiva reforzaría los bombardeos contra embarcaciones tanto en el mar Caribe (10 embarcaciones) como más recientes en el Pacífico (2 embarcaciones), que han sido cuestionadas fuertemente por varios sectores de la comunidad internacional, entre ellos el presidente colombiano Gustavo Petro.
“Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra. Apoyo esa idea”, advirtió Graham en el mismo espacio periodístico.

Frente a las críticas de los ataques a las canchas, defendió que Washington lo esté haciendo porque, según él, el presidente Donald Trump está en su autoridad para decidir el hundimiento de las embarcaciones.
“Tiene toda la autoridad del mundo. Esto no es asesinato. Esto es proteger a Estados Unidos del envenenamiento por narcoterroristas de Venezuela y Colombia", enfatizó Graham.
Varios sectores han mostrado preocupación sobre estos operativos, ya que hasta el momento solo se ha podido evidenciar a través de videos de inteligencia militar. Pero en ningún momento han evidenciado que los ocupantes de las lanchas lleven drogas en su interior.
En una entrevista con la cadena CBS, el senador republicano Lindsey Graham aseguró que el presidente Donald Trump está evaluando posibles ataques terrestres en Venezuela y Colombia.
— Red+ Noticias (@RedMasNoticias) October 26, 2025
“El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso… pic.twitter.com/nOOfvd9YVx
Además, otras de las críticas al respecto es que las tropas estadounidenses optan por asesinar a los presuntos narcotraficantes en vez de detenerlos y que sean capturados y judicializados.
De otro lado, el senador Graham señaló que los posibles ataques terrestres en Venezuela serían solamente una operación limitada y no una invasión para sacar del poder a Nicolás Maduro, aunque reiteró que el líder del régimen chavista debe ser destituido lo más pronto.
Uno de los argumentos usado por el congresista republicano para justificar una acción militar sin autorización previa del Congreso, fue cuando la Administración de George H.W. Bush invadió a Panamá en 1989, lo que provocó en el derrocamiento del gobernante Manuel Antonio Noriega.
“Bush entró en Panamá para reemplazar al liderazgo allí, porque el liderazgo panameño estaba trabajando con cárteles de drogas para amenazar a nuestro país”,
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
6024455000








