Mundo
Video: Huracán Melissa alcanzó la categoría 5; así se ve el fenómeno desde el espacio
Tanto Jamaica como Cuba son los principales países afectados y en los que sus ciudadanos se encuentran refugiados.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

27 de oct de 2025, 12:22 p. m.
Actualizado el 27 de oct de 2025, 02:20 p. m.
Noticias Destacadas
El huracán Melissa avanza este lunes por el Caribe tras alcanzar la categoría máxima con vientos de hasta casi 260 kilómetros por hora, señalaron meteorólogos, que instaron a los residentes de Jamaica y otras zonas a refugiarse de inmediato.
“Melissa es ahora un huracán de categoría 5. (...) Los vientos destructivos, las marejadas ciclónicas y las inundaciones catastróficas empeorarán en Jamaica a lo largo del día y durante la noche”, reportó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) en su último boletín.
En Colombia, hasta el momento el huracán Melissa no es un riesgo para el territorio nacional, pero sí generaría lluvias fuertes en buena parte de la región Caribe, especialmente en La Guajira y el Archipiélago de San Andrés.
Desde la ISS se captó hoy, a las 10:45 a.m., este increíble video del Huracán Melissa.
— NelsonAstrofoto (@nelsonastrofoto) October 26, 2025
En el video se aprecia con total claridad el ojo perfectamente definido del huracán, una muestra de su gran intensidad.
El material fue captado por las cámaras de @sen pic.twitter.com/4dWSs5iaWM
Es de recordar que el Ideam alerta que los estados de alerta durante este sábado han variado en los siguientes departamentos:
- Alistamiento: La Guajira y los Cayos del norte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
- Vigilancia: Sucre, Córdoba, Antioquia, (Golfo de Urabá), y las islas del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
- Aviso: Magdalena, Atlántico y Bolívar.
Melissa ya causó cuatro muertes durante la semana: tres en Haití y una en la República Dominicana, donde además un adolescente está desaparecido. La lentitud con la que se mueve la tormenta preocupa, ya que las zonas que se encuentran en su trayectoria podrán sufrir condiciones adversas durante mucho tiempo.
Melissa alcanza vientos que se acercan a los 260 kilómetros por hora, según indicó el NHC. Los meteorólogos pronostican cerca de un metro de lluvia, inundaciones repentinas y aludes en Jamaica, Haití y República Dominicana.
Esta se trata de la decimotercera tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende desde principios de junio hasta finales de noviembre. Después de pasar por Jamaica, se pronostica que la tormenta continúe hacia el norte y cruce el este de Cuba el martes por la noche, mientras siga impactando en Haití y República Dominicana.
El Servicio Meteorológico de Jamaica pronosticó una marejada ciclónica de hasta cuatro metros a lo largo de la costa sur del país, y las autoridades ordenaron evacuar varias zonas costeras de la nación insular.
El aeropuerto internacional de Kingston tuvo que cerrar sus operaciones en la noche del pasado sábado, al igual que todos los puertos marítimos. El último huracán importante que impactó Jamaica fue Beryl a principios de julio de 2024, que causó al menos cuatro muertos.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
6024455000








