Mundo
Leopoldo López, opositor venezolano, acusó a Petro por presuntamente “Pertenecer a la misma estructura criminal de Maduro”
El exalcalde de Chacao señala que, detrás de la defensa al régimen venezolano por parte del mandatario colombiano, podrían existir intereses personales.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


27 de oct de 2025, 06:09 p. m.
Actualizado el 27 de oct de 2025, 06:09 p. m.
Noticias Destacadas
El dirigente opositor venezolano Leopoldo López lanzó duras críticas, este lunes 27 de octubre, contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien señaló de actuar como el “principal vocero internacional” de la dictadura de Nicolás Maduro.
Pues López, quien se encuentra exiliado en España desde 2020, cuestionó los reiterados respaldos del mandatario colombiano hacia el Gobierno venezolano, y sugirió que detrás de esa defensa podrían existir intereses personales o vínculos con estructuras criminales asociadas al chavismo.
“Petro se ha convertido en el principal portavoz internacional en apoyo a la dictadura de Nicolás Maduro, y eso debe tener una motivación detrás. O Petro es parte de la misma estructura criminal, o se beneficia de esa estructura, o tiene algún interés que lo esté beneficiando”, señaló.

Además de esto, el líder opositor, insistió en que el mandatario colombiano ha adoptado la narrativa del chavismo en foros internacionales, alineándose con el discurso del Gobierno de Maduro.
“Sorprende la manera como ha habido un apoyo a la narrativa de Nicolás Maduro, a la narrativa de la dictadura con respecto a lo que está ocurriendo”, expresó.
¿Los ataques en el mar caribe no son contra Venezuela?
Por otro lado, López reiteró, que las recientes acciones de Estados Unidos en el Caribe no están dirigidas contra Venezuela, sino contra las redes del narcotráfico que, según él, lideran Nicolás Maduro y Diosdado Cabello.
“Esto no es una operación contra los venezolanos, sino contra el Tren de Aragua y el Cártel de los Soles”. A su juicio, Washington ha logrado “encuadrar el problema de Venezuela de manera correcta”, reconociendo que el origen de la crisis está en el carácter criminal del régimen de Maduro.
En contraste con la postura de Petro, López defendió la necesidad de ejercer presión internacional sobre el chavismo y descartó cualquier tipo de negociación política con el mandatario venezolano.
“Nicolás Maduro es un narcotraficante, un criminal, un represor que ha secuestrado el Estado venezolano. No hay una negociación, no hay una gestión, no hay un mensaje que se le pueda mandar a Maduro para que cambie su comportamiento”, enfatizó.
¿Leopoldo López está en peligro?
Tras criticar la decisión del Gobierno de Maduro de intentar retirarle la nacionalidad venezolana como represalia por sus declaraciones a favor de una eventual intervención extranjera. López también alertó sobre ser un posible objetivo de las autoridades venezolanas.

“En Venezuela no hay un tribunal de justicia, hay una ficción, un edificio, unos señores con toga que emiten sentencias, pero que ni es tribunal ni es de justicia”, explicó, asegurando que su caso es solo uno entre “cientos de miles” de venezolanos a quienes se les ha negado el pasaporte o documentos por razones políticas.
En ese contexto, el líder opositor recordó el caso del teniente Ronald Ojeda, opositor asesinado en Chile, quien según él fue víctima de un crimen ordenado por Diosdado Cabello.
Del mismo modo, mencionó el caso de dos compañeros de su partido, ´Voluntad Popular´, los cuales fueron blanco de un tiroteo recientemente en Bogotá. En sus palabras, “Se salvaron por un milagro, pero claramente es un intento de asesinato con motivación política”, concluyo.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.
6024455000








