Mundo

Loeb revela que 3I/ATLAS podría transformar la realidad humana y económica: ¿El 29 de octubre marcará un cambio radical?

El científico tiene varios argumentos soportados por estudios para advertir que el cometa puede ser una posible nave extraterrestre.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Según la Nasa, aunque la trayectoria de este objeto lo lleva al sistema solar interior, no se aproximará a la Tierra.
Avi Loeb, astrónomo de Harvard, sostiene que 3I/ATLAS podría ser mucho más que un cometa. | Foto: AFP

28 de oct de 2025, 05:34 p. m.

Actualizado el 28 de oct de 2025, 07:13 p. m.

Cada vez que se habla de un fenómeno universal, muchas conspiraciones sobre posibles fines del mundo y cambios en el sistema global salen a la luz. Sin embargo, esto nunca se ha cumplido.

No obstante, el panorama es diferente cuando la superstición ha quedado de lado y son los mismos científicos quienes se atreven a hablar con hechos y pruebas sobre lo que podría ocurrir con fenómenos externos a la Tierra.

Así lo ha dejado claro el profesor Avi Loeb, exdirector del Departamento de Astronomía de Harvard, quien recientemente se pronunció sobre lo que podría ocurrir si el cometa 3I/ATLAS cambia de trayectoria de manera repentina.

El cambio tonal del cometa abre debates sobre su composición y origen.
A medida que se acerca al Sol, 3I/ATLAS muestra un verde que desafía explicaciones. | Foto: NASA/JPL-Caltech/REUTERS

Y es que para él, dicho cometa podría no ser un objeto natural, sino un sistema tecnológico interestelar, esto como conclusión después de observar durante varias semanas cómo ha sido su aproximación al Sol, sin afectar su materia.

Y es que, aunque las agencias espaciales han asegurado que no representa una amenaza para la Tierra, los científicos han podido darse cuenta de un comportamiento impredecible de este cometa, lo que, por supuesto, dista mucho de lo usual con otros cuerpos celestes.

Ahora bien, en medio de su entrevista con la científica y actriz Mayim Bialik, Loeb también explicó por qué este acercamiento no es algo eventual.

El astrofísico aseguró que acercarse al astro Sol sería “ejecutar una maniobra conocida como efecto Oberth”, que en la astronáutica se usa para que las naves ganen velocidad aprovechándose de un cuerpo gravitatorio, en este caso, una estrella, lo que claramente podría tener una intención detrás del movimiento.

El extraño comportamiento de 3I/ATLAS abre nuevas preguntas sobre su naturaleza cósmica.
Un evento solar extremo puso a prueba a 3I/ATLAS, que mantuvo intacta su estructura. | Foto: NASA, ESA, David Jewitt (UCLA); Procesamiento de imágenes: Joseph DePasquale (STScI)

Ahora bien, la fecha en que el cometa estará mucho más cerca del Sol será este 29 de octubre, lo que ha fijado aun más la atención del mundo sobre este gigante mineral.

Y lo ha hecho tanto que, el profesor Avi Loeb advierte que si este miércoles el enorme cometa no se comporta como cualquier cuerpo sometido a la gravedad, y en cambio modifica su trayectoria, acelera o emite radiación inesperada, sería un signo comprobable de tecnología extraterrestre.

“Podría ser una nave nodriza que libere minisondas pro, que ya sabes, vienen a la Tierra”, asegura.

Loeb declaró en el canal de YouTube de Mayim Bialik que el comportamiento del 3I/ATLAS podría evidenciar ingeniería alienígena.
En una entrevista con la científica y actriz Mayim Bialik, Loeb insinuó que 3I/ATLAS podría no ser un objeto natural, sino un sistema tecnológico interestelar. | Foto: Tomado de YouTube @MayimBialik

No obstante, y aunque sus palabras suenan como tomadas de una película de ciencia ficción, no son lanzadas a la ligera, pues varios estudios han confirmado que el 3I/ATLAS no cuenta con la clásica cola de polvo que distingue a los cometas.

Y más adelante, inquietó con un claro ejemplo: “Así como una cebra se reconoce por sus rayas, un cometa se identifica por su cola y 3I/ATLAS no la tiene”.

Por eso, y dado que cualquier cosa podría suceder este miércoles, el científico aseguró que esta fecha, 29 de octubre, podría marcar un punto de inflexión para la humanidad.

No sé si el dinero tendrá sentido si este objeto resulta ser tecnológico después del 29 de octubre. Quizás el dinero ya no tenga valor”, dijo.

Y añadió: “Si quieres tomarte unas vacaciones, hazlo antes del 29 de octubre. Porque quién sabe qué pasará después”.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo