Mundo
¿Una amenaza para la Tierra? Esto es lo que se sabe del cometa 3I/ATLAS
El cuerpo celeste es el tercer visitante interestelar jamás detectado del sistema solar.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


29 de oct de 2025, 02:53 p. m.
Actualizado el 29 de oct de 2025, 02:53 p. m.
Noticias Destacadas
Durante las últimas horas ha crecido la expectativa por el acercamiento de 3I/ATLAS, un cometa detectado hace varios meses por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) y que se convirtió en el tercer objeto proveniente desde el exterior del nuestro sistema solar.
Gracias a su particularidad, este cuerpo celeste ha llamado la atención del mundo, y especialmente de la comunidad científica, no solo por ser un objeto que viene desde el espacio exterior sino también por su forma hiperbólica y su comportamiento inusual.
3I/ATLAS, que recibe su nombre por el equipo científico por el cual fue descubierto, fue detectado por el Telescopio de Sondeo Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS, por sus siglas en inglés), en Río Hurtado, Chile, el 1 de julio de 2025.

De acuerdo con la NASA, “desde ese primer informe, se recopilaron las observaciones hechas antes del descubrimiento en los archivos de tres telescopios ATLAS en diferentes partes del mundo y en la Instalación de Fenómenos Transitorios Zwicky de Caltech, en el Observatorio Palomar del condado de San Diego, California. Estas observaciones “previas al descubrimiento” se remontan al 14 de junio”.
También se resaltó que viaja con mucha rapidez, pues cuando fue descubierto tenía una velocidad de unos 221.000 kilómetros por hora, o lo que es igual 61 kilómetros por segundo (137.000 millas por hora), y esta podría aumentar en su acercamiento hacia el sol.
¿Su aproximación representa un riesgo para la Tierra?
En las últimas semanas, a través de las redes sociales, han circulado diferentes publicaciones falsas sobre un posible impacto contra la Tierra, causando temor y pánico en varias personas alrededor del mundo.
Sin embargo, la NASA ha precisado que esta aproximación de 3I/ATLAS “no representa una amenaza para la Tierra y se mantendrá alejado de nuestro planeta".
“Lo más cerca que se aproximará es alrededor de 1,8 unidades astronómicas (unos 270 millones de kilómetros, o 170 millones de millas). 3I/ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol alrededor del 30 de octubre de 2025, a una distancia de alrededor de 1,4 au (210 millones de kilómetros, o 130 millones de millas), justo dentro de la órbita de Marte“, resaltó la agencia estadounidense.

Un objeto muy particular
A pesar de que la NASA no ha podido calcular con precisión exacta su tamaño (se calcula que tenga un diámetro de 0,32 y 5,6 kilómetros), 3I/ATLAS ha sido un cometa muy especial para los científicos por contar con una “cola al revés”, un efecto mejor conocido como anticola, apuntando directamente al sol, dirección contraría a lo que se espera de esta clase de cuerpos celestes.
Además que durante los diferentes meses de observación ha cambiado la perspectiva de su aspecto.
Por esta singularidad los diferentes equipos científicos de todo el mundo han aprovechado esta oportunidad única de aproximación, para apuntar los telescopios hacia el cometa y poder estudiarlo de una mejor forma.

Este es el tercer objeto interestelar detectado en el sistema solar, que se haya podido observar. El primero fue Oumuamua, descubierto en 2017, y el segundo fue 2I/Borisov, el cual fue descubierto en 2019.

Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.
6024455000








