Mundo

Nuevo bombardeo de Estados Unidos a presuntas ‘narcolanchas’ deja 14 muertos en el Pacífico

Las autoridades de Estados Unidos también informó que hubo un sobreviviente.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Cuatro embarcaciones fueron destruidas por los ataques de las fuerzas de Estados Unidos.
Cuatro embarcaciones fueron destruidas por los ataques de las fuerzas de Estados Unidos. | Foto: Tomada de las redes sociales de Pete Hegseth.

28 de oct de 2025, 02:23 p. m.

Actualizado el 28 de oct de 2025, 03:19 p. m.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó que el gobierno de este país neutralizó a cuatro embarcaciones en el Pacífico que, presuntamente, transportaban droga.

“Un total de 14 narcoterroristas murieron durante los tres ataques, con un sobreviviente. Todos los ataques se llevaron a cabo en aguas internacionales y no hubo heridos entre las fuerzas estadounidenses”, precisó Hegseth.

El funcionario indicó que estas lanchas ya eran conocidas por la inteligencia norteamericana, concluyendo que transitaban por rutas del narcotráfico y transportaban estupefacientes.

“Respecto al sobreviviente, se inició inmediatamente los protocolos de búsqueda y rescate; las autoridades SAR mexicanas aceptaron el caso y asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate”, puntualizó.

Aunque la ubicación en la que se realizaron los ataques no fueron reveladas, la información anteriormente dada permite concluir que se realizó en inmediaciones a las costas de México.

De acuerdo con los videos compartidos por las autoridades, los ataques se realizaron en contra de dos lanchas que estaban estáticas, mientras que hubo otros dos ataques separados a embarcaciones que estaban en movimiento.

La cifra de muertos producto de estos ataques en contra se presuntas ‘narcolanchas’ ya se elevó a 57, según informó el Gobierno de Estados Unidos.

Aunque el país norteamericano califica estos ataques como una lucha en contra del narcotráfico, desde algunos sectores los han calificado como violaciones a los derechos humanos, o incluso al derecho de los implicados de ser juzgados por los crímenes de los que se les acusa.

No obstante, el Gobierno de Estados Unidos indicó que no cesará este tipo de acciones.

“El Departamento ha dedicado más de dos décadas a defender otras patrias. Ahora, defendemos la nuestra. Estos narcoterroristas han matado a más estadounidenses que Al-Qaeda y recibirán el mismo trato. Los rastrearemos, los conectaremos con redes y luego los cazaremos y eliminaremos”, aseveró el secretario de Defensa.

Pete Hegseth (C), US President-elect Donald Trump's nominee for Defense Secretary, arrives for his confirmation hearing before the Senate Armed Services Committee on Capitol Hill on January 14, 2025 in Washington, DC. (Photo by SAUL LOEB / AFP)
Pete Hegseth (centro), secretario de Defensa de Estados Unidos, manifestó que los ataques contra las 'narcolanchas' no se van a detener. | Foto: AFP

Se debe recodar que estos ataques han dejado incluso algunos colombianos muertos y otros heridos. Uno de ellos incluso fue calificado por el presidente Gustavo Petro como un pescador inocente. Sin embargo, unos días después se comprobó que tenía algunos antecedentes criminales.

A pesar de que el secretario de Defensa se pronunció frente aa los más recientes ataques, desde las cuentas oficiales del Gobierno de Estados Unidos no se ha emitido información detallada de estos operativos.

Se espera que en las próximas horas se puedan conocer más detalles de estos ataques a las embarcaciones.

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo