Mundo

Colombiana en EE.UU. compartió cómo consiguió su green card en 45 días sin entrevista: este fue su método

Tatiana Bielefeldt, creadora de contenido en Chicago, explicó que el éxito de su trámite estuvo en presentar pruebas económicas sólidas que demostraran su relación.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Colombiana contó cómo logró su ‘green card’ en solo 45 días y sin entrevista en EE. UU.
La historia ha generado interés, pues demuestra que una preparación minuciosa y la presentación organizada de pruebas económicas y legales pueden acelerar significativamente los trámites ante el Uscis. | Foto: Montaje El País con 123RF y @tatianabielefeldt

30 de oct de 2025, 08:17 p. m.

Actualizado el 30 de oct de 2025, 08:17 p. m.

La historia de una joven colombiana radicada en Chicago, Estados Unidos, ha llamado la atención en redes sociales por la rapidez con la que obtuvo su residencia permanente.

Tatiana Bielefeldt reveló que su green card fue aprobada en solo 45 días y, de manera inusual, sin pasar por la entrevista ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis), un paso que normalmente es obligatorio en los trámites por matrimonio.

Bielefeldt, quien tramitó su residencia al ser patrocinada por su esposo estadounidense, explicó que el secreto de su proceso estuvo en la forma en que documentaron la autenticidad del vínculo.

@tatianabielefeldt

Green card aprobada en 45 días.💚🍀🌲🥑🐢🦖#greencard #uscis #foryoupage

♬ sonido original - sin nombre

“Nos enfocamos demasiado en las pruebas económicas”, dijo en un video publicado en TikTok, donde compartió varios consejos para quienes buscan obtener el mismo beneficio.

Las evidencias que aceleraron el trámite

Según relató, desde los primeros meses de relación comenzaron a consolidar su unión financiera. Abrieron una cuenta bancaria conjunta “en el cuarto mes de relación” y su esposo la incluyó como usuaria autorizada en todas sus tarjetas de crédito. “A la hora de enviar toda esta documentación ya tenía antigüedad”, explicó.

Entre los documentos anexados al expediente, la creadora mencionó los recibos del anillo de compromiso, las argollas de matrimonio y los gastos de la boda, incluidos los correos electrónicos con el restaurante donde celebraron y los comprobantes del vestido de novia.

GREEN CARD
La abundancia de evidencias verificables permitió, según su testimonio, que aprobaran su solicitud sin requerir una cita personal. | Foto: 123RF

También agregó copias de títulos de propiedad en los que fue incluida, así como evidencias de viajes y vacaciones realizadas juntos durante el primer año de relación.

“Viajamos bastante durante el primer año, así que incluimos todos los tiquetes de los lugares que habíamos ido y los hoteles donde nos habíamos quedado”, comentó.

Además, Bielefeldt fue incorporada en el seguro de vida, el seguro laboral y el título del vehículo de su esposo, lo que reforzó la idea de una relación estable y financieramente integrada.

Por qué el Uscis no la citó a entrevista

Uno de los aspectos más llamativos del caso es que el proceso fue aprobado sin entrevista. Tatiana considera que esto ocurrió por la consistencia y calidad de la documentación presentada.

“Nos enfocamos demasiado en las pruebas de la relación”, insistió.

GREEN CARD
Tatiana recalcó la importancia de llenar los formularios migratorios con precisión. | Foto: 123RF

Bielefeldt también recalcó la importancia de la precisión al llenar los formularios migratorios.

“Fuimos muy cuidadosos con los formularios, llenamos todas las preguntas, no dejamos ninguna sin contestar, fuimos muy específicos con las fechas, incluimos toda la documentación que las instrucciones pedían”, explicó.

Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo