Mundo

Dos colombianos habrían muerto tras derribo de aeronave que volaba sin permiso en Venezuela

Versiones de medios internacionales indican que dos colombianos pilotaban la aeronave.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Esta captura de video muestra a las fuerzas armadas venezolanas destruyendo uno de los dos campamentos logísticos que, según afirman, eran de grupos terroristas narcotraficantes colombianos.
Esta captura de video muestra a las fuerzas armadas venezolanas destruyendo uno de los dos campamentos logísticos que, según afirman, eran de grupos terroristas narcotraficantes colombianos. | Foto: AFP

30 de oct de 2025, 10:10 p. m.

Actualizado el 30 de oct de 2025, 10:10 p. m.

Venezuela informó el miércoles que interceptó tres aeronaves utilizadas para el narcotráfico que “venían del norte” y del “Caribe”, y anunció la destrucción de dos campamentos en el marco de sus operativos antidrogas, coincidiendo con el despliegue militar de Estados Unidos.

Dos de las aeronaves “venían del norte” y fueron interceptadas este mismo miércoles, dijo el presidente venezolano, Nicolás Maduro, sin revelar mayores detalles. La tercera fue detectada el lunes.

“En el uso de nuestra ley, nosotros tenemos una ley de intercepción (...) ¡pim, pum, pam! Dos aviones del narcotráfico. Para que respeten a Venezuela. Y así por el estilo, ¡pim, pum, pam todos los días! ¿Ejerciendo qué? ¿Cómo se llama eso? ¡Ejercer la soberanía!”, dijo Maduro en un acto oficial.

La Fuerza Armada detalló en Instagram que la aeronave que entró desde islas del Caribe fue interceptada en el estado Apure, en la frontera con Colombia.

“Una aeronave Cessna 310 (Siglas XB-RED)... apagó su ‘transponder’ y comunicaciones tras el despegue, ingresando de forma ilícita y furtiva por el sur de Venezuela”, dijo la región estratégica de defensa integral de los andes de la Fuerza Armada que contabilizó en más de 20 el total de aeronaves inutilizadas este año.

Tras el anuncio oficial, medios de Curazao reportaron que una de las aeronaves era un avión privado que había estado en tierra durante meses en Bonaire por orden de la Inspección de Medio Ambiente Humano y Transporte.

De acuerdo con el medio Curacao Chronicle, fuentes de aviación locales en Bonaire confirmaron que una aeronave con esa misma matrícula había estado estacionada en el Aeropuerto Internacional Flamingo desde octubre de 2024, después de haber sido inmovilizada por razones regulatorias.

Nicolás Maduro, habla durante una marcha para conmemorar el "Día de la Resistencia Indígena" en Caracas el 12 de octubre de 2025.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. | Foto: AFP

Según esta versión, los operadores de la aeronave recibieron un permiso limitado para realizar un vuelo de demostración local con el fin de probar la funcionalidad del ADS-B, un sistema de seguimiento y seguridad utilizado en la aviación, pero el avión supuestamente partió hacia el sur.

Aunque las autoridades venezolanas no han publicado detalles oficiales sobre los ocupantes de la aeronave, el medio asegura que “el avión era pilotado por dos ciudadanos colombianos, ambos fallecidos en el incidente”.

Venezuela ha mostrado múltiples operaciones antidrogas tras el despliegue de los buques de guerra de Estados Unidos en aguas del Caribe sur como parte de un operativo para combatir combatir cárteles de droga que asocian a Maduro.

Vladimir Padrino publicó imágenes de una de las aeronaves en sus redes sociales
Vladimir Padrino publicó imágenes de una de las aeronaves en sus redes sociales | Foto: IG/PADRINOVLADIMIR

El gobierno venezolano defiende que es un territorio libre de drogas y rechaza los señalamientos contra el líder de izquierda. El ministro de Interior, Diosdado Cabello, dijo el miércoles que 63.127 kilos de drogas han sido incautados en lo que va de año.

*Redacción El País y AFP.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo