Mundo

Un hombre fingió morir para asistir a su propio funeral y descubrir quiénes estarían presentes: esta es su historia

El insólito caso fue parte de un “experimento”.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El caso se presentó en la India. El hombre quería presenciar su propio funeral.
El caso se presentó en la India. El hombre quería presenciar su propio funeral. | Foto: Tomado de redes sociales

23 de oct de 2025, 01:18 a. m.

Actualizado el 23 de oct de 2025, 11:56 a. m.

El hecho ocurrió en una aldea en la India conocida como Konchi, en el distrito de Gaya, donde Mohan Lal, un exoficial de la Fuerza Aérea de 74 años, fingió su muerte con un particular fin: verificar cuántas de las personas que decían ser cercanas a él asistían a darle una última despedida.

Según contó, su supuesta muerte se trató de un “experimento social” que había sido planeado con extremo cuidado.

Mientras tanto, siguiendo los rituales tradicionales de la cultura hindú, su cuerpo fue puesto en un ataúd y cubierto con una mortaja antes de ser trasladado al crematorio local.

Mohan Lal desmontó al falsa cuando estaban a punto de cremarlo vivo.
Mohan Lal desmontó al falsa cuando estaban a punto de cremarlo vivo. | Foto: Tomada de redes sociales

Durante la ceremonia, siguiendo estas tradiciones, los asistentes realizaron oraciones, cantos religiosos y una procesión fúnebre en honor del exmilitar, sin saber que este todavía seguía con vida. Fueron cientos los familiares y amigos que llegaron desde distintos lugares, convencidos de que el anciano de casi 80 años había muerto.

Sin embargo, la treta se descubrió en el momento final: poco antes de proceder a la cremación del cuerpo, el propio Mohan Lal sorprendió a los asistentes al incorporarse dentro del ataúd y demostrarles a quienes estaban en el sitio que en realidad seguía con vida.

Él mismo, orgulloso de lo que habría hecho, explicó al diario Daily Mirror sus motivos para este curioso experimento:

“Después de morir, la gente lleva el ataúd, un apoyo para llevarlo, pero quería presenciarlo en persona y ver cuánto respeto y cariño me demostraban”, dijo.

Su historia, como era de esperar, se difundió rápidamente en las redes sociales, volviéndose viral en el continente indio.

El auxilio funerario está disponible para la persona que demuestre haber asumido los costos del funeral. Para ello, debe presentar la documentación que exige Colpensiones y esperar el proceso de verificación que realiza la entidad.
La cultura india se diferencia enormemente de las del resto del mundo. En aquella el cuerpo debe incinerarse. | Foto: agencia 123rf

El proceso de cremación siguió, aún al conocer que el cadáver al que iban a dar el último adiós siempre estuvo pendiente de lo que ocurría a su alrededor. Los asistentes, a pesar del impacto generado, continuaron con los rituales, quemando una efigie simbólica en lugar del hombre. Luego de esto se organizó un banquete comunitario en honor a la experiencia, para más incredulidad.

Cabe añadir que Mohan Lal -hombre viudo desde hace 14 años y padre de tres hijos- había donado ya un crematorio a la aldea, lo que contribuyó a que los ritos se completaran sin mayor inconvenientes.

Aunque en sí mismo resulta inverosímil, este no ha sido el único caso en el mundo. En junio de 2023, el creador de contenido de Bélgica, David Baerten, también fingió su muerte para medir el cariño de sus conocidos. Y en enero del mismo año Baltazar Lemos, un director de funeraria de Brasil, simuló su muerte y organizó una ceremonia en Curitiba, a los 60 años de edad.

Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo