Mundo
Migrante colombiano narró como son las fiestas tradicionales de la India: “una experiencia única de Diwali con amigos”
El emprendedor detalle en sus redes sociales cómo son sus días entre diferentes culturas.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

20 de oct de 2025, 07:48 p. m.
Actualizado el 20 de oct de 2025, 07:48 p. m.
Noticias Destacadas
Las redes sociales han comenzado a demostrar por qué el ingenio y la autenticidad son el imán más fuerte para atraer seguidores. Y eso, quedó demostrado cuando Jorge Quinceno, conocido como ‘Arepito’, comenzó a hacerse popular, con sus videos. y con su negocio.
El colombiano, que se encuentra radicado en Canadá, se ha hecho famoso mostrando cómo prepara arepas llenas de queso, a las que les agrega leche condensada, mientras intercambia palabras con sus clientes, a quienes suele sacarles una sonrisa.
No obstante, uno de sus últimos videos lo mostró fuera de su negocio dándole a conocer a sus seguidores cómo son las fiestas indias.

“¿Rumba india? ¡Debe ser súper aburrida!”, fue la descripción que el colombiano le dio a su video, llamando la atención de los internautas.
Luego, decidido a acercarse a una reunión donde un grupo de personas departía, no perdió la ocasión para animarse a disfrutar de la fiesta.
Aunque en su video no habla, mostró lo divertido que fue incluirse en el grupo de personas que bailaba distintos ritmos.
“Disfrutando de Diwali con mis amigos indios”, escribió el colombiano en su cuenta de TikTok, donde se ha hecho rápidamente viral.
@arepito1 disfrutando el Diwali con mis amigos Indios! enjoying Diwali with my Indian friends!#diwali #arepacolombiana #toronto #amistad #arepito
♬ 3 DORITOS DESPUÉS - Larcx
En sus redes sociales, Arepito acumula ya más de 2.910 seguidores, donde suele compartir su participación en diferentes ferias.
“Agradecido con la vida, con ustedes mis muñecos hermosos que mantienen apoyándome”, dijo a sus seguidores.
Cabe decir que, previo a ese video, el colombiano contó que, durante esos días, los indios celebraban el Diwali, una fiesta tradicional religiosa dura cinco días.

Durante este tiempo, las personas celebran el triunfo del bien sobre el mal con música, grandes banquetes, rezos y hasta fuegos artificiales.
Cabe decir que, dada su popularidad, varios medios de comunicación nacionales entrevistaron al emprendedor quien aseguró que lo primordial para atender su negocio era hacerlo con amor, y entregando un producto de muy buena calidad.
No obstante, paralelo a su trabajo, el emprendedor como todo buen colombiano, dice rebuscarse el dinero, y aunque se mantiene enfocado en su negocio, siempre que puede, y a fin de seguir consiguiendo más ingresos, también se le mide a trabajar en la construcción.
“Creo que el mejor condimento es el amor, el mejor condimento para llegarle a la gente y hacer lo que yo hago, es el cariño, la buena vibra, la buena energía, los buenos deseos, todo eso que nos caracteriza a nosotros como colombianos, y fuera de eso el producto, ¿a quién no le gusta una buena arepa?”.
Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.