Mundo

Segunda vuelta de elecciones en Bolivia EN VIVO: Rodrigo Paz es electo presidente y marca un giro político

Con el 54,5 % de los votos al 97,3 % de actas, el candidato del PDC se posiciona al frente del país, mientras se anuncia una nueva era de negociaciones en el Legislativo.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Rodrigo Paz, candidato presidencial de Bolivia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), habla con sus partidarios tras los resultados de las elecciones presidenciales en La Paz, Bolivia, el 17 de agosto de 2025. Jorge "Tuto" Quiroga, expresidente de derecha, y Rodrigo Paz, senador de las regiones más ricas de Bolivia, se enfrentarán en la segunda vuelta presidencial del país en octubre después de liderar la primera ronda de votación el 17 de agosto de 2025. (Foto de Jorge Bernal/AFP)
Con el 54,5 % de los votos al 97,3 % de actas, el candidato del PDC se posiciona al frente del país. | Foto: AFP

Actualizaciones

Dos propuestas de derecha para un país en crisis: los bolivianos eligieron este domingo a un presidente que marcará el fin de 20 años de gobiernos de izquierda con la misión de sacar adelante una economía en rojo.

Elecciones en Bolivia
34.000 mesas están habilitadas para elegir al nuevo presidente boliviano. | Foto: AFP

Siga el minuto a minuto de las elecciones

Rodrigo Paz es electo presidente y marca un giro político

El senador centrista Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano) ha sido electo presidente de Bolivia con un 54,5 % de los votos cuando se ha procesado el 97,34 % de las actas del sistema SIREPRE, según información preliminar proporcionada este domingo por la Agencia de Noticias Fides.

La jornada electoral cerró una segunda vuelta inédita que enfrentó a los dos aspirantes más votados en la primera ronda del 17 de agosto. Paz, acompañado por su fórmula vicepresidencial Edman Lara, obtuvo la victoria en medio de expectativas de cambio político en un país que ha afrontado dificultades económicas, tensiones institucionales y una reconfiguración de sus fuerzas partidarias.

Tensión en hoteles de La Paz mientras crece la expectativa por los resultados

Los simpatizantes de los candidatos Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga se concentran desde la tarde en hoteles del centro de La Paz, donde los partidos montaron sus cuarteles electorales para seguir minuto a minuto el conteo de votos.

En medio de un ambiente de expectativa y banderas en alto, los equipos de campaña aguardan el boletín oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE), previsto para las 8:00 p. m. hora local.

El Partido Demócrata Cristiano (PDC), que impulsa la candidatura de Paz, estableció su centro de operaciones en un hotel de la zona sur, mientras la alianza Libre, de Quiroga, reúne a sus seguidores en un recinto cercano al centro histórico.

Ambos aspirantes siguieron la jornada con calma, aunque sus colaboradores reconocen que la contienda sigue siendo cerrada y decisiva para el futuro político del país andino.

cierre de urnas entre colas por gasolina y promesas de transición pacífica

Las mesas de votación comenzaron a cerrar este domingo en Bolivia, dando inicio al conteo de votos en la inédita segunda vuelta presidencial que enfrenta al senador centrista Rodrigo Paz y al expresidente conservador Jorge “Tuto” Quiroga.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que la jornada se desarrolló con normalidad y que los primeros resultados preliminares se conocerán a partir de las 8:00 p. m. hora local.

Sin embargo, el proceso no estuvo exento de dificultades. Decenas de bolivianos que hicieron largas filas para conseguir combustible no lograron emitir su voto debido a la escasez de gasolina y diésel que afecta al país desde hace meses.

“Yo no pude llegar a mi ciudad para votar y preferí esperar en la fila para cargar diésel”, relató un conductor a medios internacionales. En Bolivia, el sufragio es obligatorio, y quienes no presentan el certificado electoral quedan impedidos de realizar trámites bancarios y administrativos.

Según la Procuraduría, el exfuncionario indicó que recibió Diésel, pero en realidad se recibió combustible corriente.
Decenas de bolivianos que hicieron largas filas para conseguir combustible no lograron emitir su voto. (Imagen de referencia) | Foto: Álvaro Tavera / Colprensa

expresidente denuncia “farsa” y sacude la jornada electoral

El expresidente Evo Morales reapareció este domingo en la segunda vuelta electoral de Bolivia, donde, pese a acudir a las urnas, calificó el proceso como una “farsa electoral”.

Morales votó en su bastión del Chapare, en el centro del país, región donde ha permanecido en los últimos meses mientras enfrenta una orden de detención por un presunto caso de abuso sexual ocurrido durante su mandato (2006-2019).

Jornada transcurre con calma y sin incidentes graves

La segunda vuelta presidencial en Bolivia avanza sin contratiempos y bajo un ambiente de tranquilidad, según confirmó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) al mediodía de este domingo.

Las autoridades destacaron que las más de 34.000 mesas de votación se encuentran operando con normalidad y que, hasta el momento, no se han registrado incidentes de consideración. En varias ciudades, familias completas acudieron a las urnas desde temprano y aprovecharon el día para reunirse en parques y plazas tras sufragar.

En Londres, Bolivianos inician el conteo de votos.

La Embajada de Bolivia en Londres, cerró las votaciones de este domingo 19 de octubre, y comienza el conteo de votos para la elección de un nuevo Presidente.

Indígenas bolivianos denuncian violación de sus derechos en elecciones

Indígenas denunciaron, este domingo, la exclusión de sus derechos como sufragistas para las campañas electorales en Bolivia. Dicha denuncia motivó a que Evo Morales se pronunciara alegando que ninguno de los candidatos representa al movimiento popular ni indígena.

Bolivianos en Japón ejercen su derecho al voto

En el país asiático, según información preliminar, Quiroga va liderando las votaciones. Son 307 bolivianos, los habilitados para votar.

Avanzan las votaciones en Bolivia

Ciudadanos continúan llegando a las urnas de estas históricas elecciones en Bolivia.

Comienza el flujo de personas en los centros de votación.

Periodistas de la nación reportan cómo han iniciado las votaciones en distintos puntos del país.

“Plan de salvataje” vs “capitalismo para todos”, las propuestas de sus candidatos

Paz tendrá la bancada más poderosa del parlamento, luego de conseguir sorpresivamente la votación más alta en la primera vuelta. La segunda bancada más numerosa será la de Quiroga.

Quiroga, conocido como “Tuto”, promete un “plan de salvataje” para inyectar 12.000 millones de dólares a la economía con préstamos internacionales.

Paz, senador de centroderecha e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), plantea una fuerte descentralización y un “capitalismo para todos”: un programa de formalización laboral, con reducción de impuestos y eliminación de trabas burocráticas.

Una espera prolongada

Las mesas de votación cerrarán a partir de las 4:00 p.m., y, según el Tribunal Supremo Electoral, se espera que los primeros resultados se informen a partir de las 6:00 de la tarde.

El factor Evo

El expresidente Evo Morales, que gobernó en tres ocasiones consecutivas entre 2006 y 2019, no consiguió inscribir su candidatura por un fallo judicial que prohibió más de una reelección.

Ahora está en la región cocalera del Trópico de Cochabamba, protegido por una guardia indígena de una orden de detención por un caso de trata de una menor, cargo que él rechaza.

Desde allí impulsó en protesta contra la derecha una breve campaña por el voto nulo, que alcanzó un pico histórico en la primera vuelta de 19,2%.

Balotaje presidencial

Los centros de votación de Bolivia abrieron sus puertas este domingo a las 12H00 GMT para el balotaje presidencial entre dos candidatos de derecha, tras 20 años de gobiernos socialistas, constataron periodistas de la AFP.

En medio de una aguda crisis económica, más de 7,9 millones de bolivianos decidirán entre el expresidente Jorge Quiroga y el senador Rodrigo Paz. La jornada electoral se extenderá hasta las 20h00 GMT.

Apertura de las mesas de votación

El Tribunal Electoral Departamental (TED), después de un acto inaugural en La Paz, declara oficialmente abiertos los comicios presidenciales y se permite el ingreso de los ciudadanos a los puestos de votación.

AHORA EN Live