Mundo
Liberación de rehenes en Gaza, EN VIVO: así se vivió el histórico canje de 20 rehenes israelíes vivos por 1968 presos palestinos
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes vivos tras dos años de cautiverio. El plan de paz impulsado por EE. UU., Egipto y Catar avanza hacia la reconstrucción de Gaza.

Actualizaciones
9:55 p. m.
- Israel y Hamás canjearon rehenes por prisioneros en emotiva jornada
8:18 p.m.
- Donald Trump afirma que la guerra terminó
5:00 p.m.
- Hamás señala que presos palestinos fueron torturados
3:00 p.m.
, Gobierno colombiano reconocer labor del cese al fuego
2:05 p.m.
, “Tenemos paz en Oriente Medio”, declara Trump.
12:04 p.m.
EE. UU., Egipto, Catar y Turquía firman declaración como garantes del acuerdo
11:04 a.m
Israel libera a presos palestinos a cambio de los 20 rehenes vivos
9:23 a.m.
Hamás anuncia entrega de cuerpos de cuatro rehenes fallecidos
8:37 a.m.
Llegada de presos palestinos a Jan Yunis
7:23 a.m.
EE. UU. abre la puerta a un acuerdo de paz con Irán desde el Parlamento israelí
7:17 a.m.
Trump a los palestinos: “Es momento de dejar atrás el terrorismo”
6:57 a.m.
Trump declara el fin de la guerra en Gaza: “La pesadilla ha terminado”
6:36 a.m.
Trump: “Este no es solo el fin de una guerra, es el amanecer de un nuevo Oriente Medio”
6:36 a.m.
Las primeras declaraciones de Trump
5:15 a.m.
Trump fue ovacionado en Israel
4:40 a.m.
Israel celebra la liberación de sus rehenes
La guerra en Gaza entra este lunes 13 de octubre en una fase crítica que podría marcar el principio del fin de un conflicto devastador. El grupo islamista Hamás ya liberó a los últimos 20 rehenes israelíes con vida, capturados durante el ataque del 7 de octubre de 2023.
Su liberación, confirmada por las autoridades israelíes y coordinada con la Cruz Roja, representa el cumplimiento de la primera gran etapa del acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos, Egipto y Catar, y sella una de las jornadas más simbólicas desde que estalló la guerra hace más de dos años.

Siga el minuto a minuto de la jornada:
- Israel y Hamás canjearon rehenes por prisioneros en emotiva jornada
La jornada de este lunes quedó marcada por emotivos reencuentros, en la que el intercambio completó una fase sensible del acuerdo. En Israel, madres abrazaron a sus hijos liberados entre lágrimas, mientras en Gaza y Cisjordania llegaban autobuses con presos palestinos.
A pesar de la proclamación de Trump, importantes desafíos persisten. Hamás celebró la liberación como “un éxito hacia la liberación total”, pero no ha aceptado el desarme exigido en el plan del mandatario estadounidense.

- Donald Trump afirma que la guerra terminó
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que “la guerra de Gaza ha terminado”, un hito que según sus propias palabras parecía “impensable” y que ha abierto la puerta a la “paz en Oriente Próximo”, al término de una cumbre de paz en Sharm el Sheij (Egipto) a la que han asistido más de una veintena de líderes mundiales.
Trump ha aplaudido durante un discurso la liberación de los últimos 20 rehenes vivos en poder de Hamás, paso previo a la entrega de otros 28 cuerpos, y ha señalado que la ayuda humanitaria comienza a entrar con más fluidez en la Franja, donde la ONU declaró ya formalmente la hambruna el pasado mes de agosto.

- Hamás señala que presos palestinos fueron torturados
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) denunció que los presos palestinos liberados por Israel en el marco del acuerdo de alto el fuego para la Franja de Gaza sufrieron “las más horrendas torturas psicológicas y físicas”.
El grupo aseguró que los propios presos relataron estos maltratos e instaron a las organizaciones internacionales humanitarias y de derechos humanos a investigar estas acciones israelíes y a perseguir a los criminales de guerra en los tribunales internacionales.

, Gobierno colombiano reconocer labor del cese al fuego
El Gobierno de Colombia manifestó su reconocimiento y agradecimiento a los mediadores internacionales (Qatar, Turquía, Egipto y Estados Unidos) que permitieron alcanzar el cese al fuego en la Franja de Gaza.
Además, resaltó las labores de los actores internacionales, facilitando el intercambio de prisioneros, así como la entrada de ayuda humanitaria a la población civil palestina afectada.
El Ministerio del Exterior también confirmó el retorno con vida del ciudadano colombo-israelí Elkana Bohbot, secuestrado el 7 de octubre de 2023.
, “Tenemos paz en Oriente Medio”, declara Trump.
Donald Trump proclamó el lunes la “paz en Oriente Medio” tras firmar junto a los dirigentes Egipto, Catar y Turquía una declaración para garantizar el acuerdo entre Israel y Hamás para poner fin a la guerra en Gaza.
El presidente estadounidense, Donald Trump, comenzó el día con una visita a Israel, donde elogió al primer ministro, Benjamin Netanyahu, en un discurso ante el parlamento antes de volar a Egipto para la cumbre sobre Gaza, al final de lo que calificó como un “tremendo día para Oriente Medio”.

Se acabó “la larga y dolorosa pesadilla” de la guerra en Gaza, afirmó en Israel el mandatario norteamericano. Además, recibió una ovación de varios minutos en el Parlamento israelí,
EE. UU., Egipto, Catar y Turquía firman declaración como garantes del acuerdo
En una cumbre internacional celebrada en el balneario egipcio de Sharm el Sheij, Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía firmaron una declaración conjunta como garantes del acuerdo sobre Gaza. El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que: “El documento detallará normas y disposiciones, entre otras muchas cosas”, y repitió dos veces que “se va a cumplir”, sin revelar más detalles sobre el contenido del texto.
Este movimiento diplomático busca consolidar el alto el fuego y garantizar su cumplimiento a largo plazo, aunque persisten las tensiones sobre la implementación efectiva del pacto.
Israel libera a presos palestinos a cambio de los 20 rehenes vivos
En una operación simultánea, Israel liberó a 1.968 prisioneros palestinos como parte del intercambio acordado con Hamás. Así lo informó el servicio penitenciario israelí en un comunicado oficial.
“La administración penitenciaria israelí ha procedido a la liberación de los terroristas encarcelados, de conformidad con el acuerdo de devolución de los rehenes”, aseguraron. Los prisioneros fueron trasladados desde la cárcel militar hacia el mismo territorio y hacia Jerusalén Este, mientras que el resto fue liberado desde la prisión de Ktziot, en el sur de Israel, con destino a la Franja de Gaza.
Hamás anuncia entrega de cuerpos de cuatro rehenes fallecidos
El brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezedin al Qasam, informó que entregará durante la jornada los restos de cuatro rehenes israelíes muertos durante el cautiverio en Gaza. En un comunicado difundido en sus canales oficiales, el grupo publicó los nombres de los fallecidos, confirmando que serán devueltos como parte del cumplimiento parcial del acuerdo de alto el fuego.
La noticia llega en medio del regreso de los 20 últimos rehenes vivos, pero contrasta con la denuncia del Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que acusó a Hamás de incumplir el acuerdo al entregar solo 4 de los 28 cadáveres pactados. “Esto representa un incumplimiento flagrante del acuerdo por parte de Hamás”, advirtió la organización que representa a los familiares.
Llegada de presos palestinos a Jan Yunis
En cumplimiento del acuerdo de tregua, un primer grupo de presos palestinos liberados llegó este lunes a Jan Yunis, ciudad ubicada en el sur de la Franja de Gaza. Los autobuses que transportaban a cerca de 2,000 detenidos palestinos arribaron entre alegría y abrazos, marcando una etapa clave del pacto que contempla el canje de los últimos 20 rehenes israelíes vivos por estos presos.
La liberación de los palestinos, muchos de ellos recluidos en cárceles israelíes durante años, es recibida con esperanza, pero también con gran incertidumbre en un territorio marcado por años de conflicto y devastación. En Jan Yunis, las emociones se mezclan con las dificultades cotidianas de una población que intenta reconstruir su vida en medio de las ruinas y la crisis humanitaria.

EE. UU. abre la puerta a un acuerdo de paz con Irán desde el Parlamento israelí
En un gesto inesperado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su voluntad de alcanzar un acuerdo de paz con Irán, siempre que Teherán también esté dispuesto.
Durante su discurso ante la Knéset, Trump recordó los ataques conjuntos de EE. UU. e Israel contra instalaciones nucleares iraníes a principios de este año, y afirmó: “Encajaron un gran golpe, ¿no? Lo recibieron por un lado, por el otro... Pero sería grandioso si pudiéramos lograr un acuerdo de paz con ellos”, dijo.
Trump a los palestinos: “Es momento de dejar atrás el terrorismo”
Trump hizo un llamado directo al pueblo palestino a alejarse “de una vez por todas” del terrorismo y la violencia, tras la entrada en vigor del alto el fuego entre Israel y Hamás.
“La elección para los palestinos no puede ser más clara. Es su oportunidad de alejarse para siempre de la vía del terrorismo y la violencia”, expresó desde la Knéset, en un discurso con tono de advertencia, pero también de apertura diplomática.
Trump declara el fin de la guerra en Gaza: “La pesadilla ha terminado”
Durante su intervención en el Parlamento israelí, el mandatario estadounidense afirmó que la guerra de dos años en Gaza ha llegado a su fin: “Desde el 7 de octubre hasta esta semana, Israel ha sido un país en guerra, y ha sufrido dificultades que solo puede aguantar un pueblo orgulloso y fiel”, dijo. El presidente añadió que, tras años de violencia y angustia, miles de familias israelíes por fin podrán volver a vivir con la esperanza de una paz duradera.

Trump: “Este no es solo el fin de una guerra, es el amanecer de un nuevo Oriente Medio”
El presidente estadounidense, Donald Trump, calificó el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza como un “triunfo increíble para Israel y para el mundo”, en su esperado discurso ante el Parlamento israelí.
Agradeció la mediación de Egipto, Catar y otros países árabes, y aseguró que el pacto alcanzado entre Israel y Hamás “no es solo el fin de una guerra”, sino el inicio de una nueva etapa para la región.
“El pueblo israelí ha demostrado una vez más su determinación inquebrantable. Hoy comienza una nueva era”, dijo ante los aplausos de los diputados en la Knéset, que lo recibieron con una ovación de varios minutos.
Las primeras declaraciones de Trump
Donald Trump, dijo el lunes que el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, en vigor desde el viernes, es un “triunfo increíble para Israel y el mundo” y agradeció la mediación de países árabes para su consecución.
En un discurso ante el Parlamento israelí, Trump aseguró que el pacto entre el Estado hebreo y el movimiento islamista palestino Hamás “no es solo el fin de una guerra”, sino “el amanecer histórico de un nuevo Oriente Medio”.

Trump fue ovacionado en Israel
En paralelo, el presidente estadounidense, Donald Trump, figura central en la negociación del acuerdo, aterrizó en el aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv a bordo del Air Force One. Fue recibido con honores de Estado por el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente Isaac Herzog, en una ceremonia con alfombra roja que subrayó el papel determinante de Washington en esta nueva etapa del conflicto.
Más tarde, Trump fue ovacionado durante varios minutos en la Knéset, el Parlamento israelí, antes de pronunciar un discurso frente a los legisladores. Lo acompañan en esta visita su enviado especial, Steve Witkoff, su yerno y exasesor de seguridad, Jared Kushner, y su hija Ivanka Trump.
Israel celebra la liberación de sus rehenes
La noticia provocó escenas de alivio y celebración en todo Israel, especialmente en la llamada Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, donde miles de ciudadanos que han mantenido una vigilia constante durante meses estallaron en aplausos, cánticos y abrazos colectivos.

“Hemos estado esperando 738 días para decir esto: bienvenidos a casa”, publicó el Ministerio israelí de Exteriores en la red X.
*Con información de AFP.