El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Terremoto en Birmania: Cúpula militar confirma aumento del balance a más de 600 muertos y 1670 heridos

El sismo de magnitud 7,7 provocó en el país asiático una destrucción en amplias zonas.

29 de marzo de 2025 Por: Redacción El País
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, en Birmania, a una profundidad superficial de 10 km, sobre las 12H50 locales (06H20 GMT), indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, en Birmania, a una profundidad superficial de 10 km, sobre las 12H50 locales (06H20 GMT), indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). | Foto: AFP

El balance del potente terremoto ocurrido en Birmania aumentó a 694 muertos y 1.670 heridos en este país, dijo la junta militar en horas de la mañana del sábado 29 de marzo del 2025.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que su país ayudará a Birmania tras el terremoto registrado este viernes, que también sacudió a Tailandia y dejó casi 150 muertos y decenas personas atrapadas entre los escombros.

“Nosotros ayudaremos. Es terrible lo que está ocurriendo”, dijo el presidente Trump a periodistas sobre el temblor que destruyó edificios, derribó puentes y dejó grietas en las carreteras.

Cabe recordar que Min Aung Hlaing, líder del régimen birmano, señaló horas más tempranas que “me gustaría invitar a cualquier país, a cualquier organización o a cualquier persona de Birmania a que venga a ayudar. Gracias”, dijo en un discurso televisado, tras visitar un hospital en la capital, Naipyidó.

El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, en Birmania, a una profundidad superficial de 10 km, sobre las 12H50 locales (06H20 GMT), indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que activó su sistema de gestión de emergencias y que su centro logístico de Dubái se ha movilizado para preparar suministros para los heridos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que activó su sistema de gestión de emergencias y que su centro logístico de Dubái se ha movilizado para preparar suministros para los heridos. | Foto: AFP

La sacudida, seguida unos minutos después por una réplica de magnitud 6,4, rompió carreteras, que quedaron surcadas por profundas grietas, derrumbó edificios y arrasó el conocido Puente Ava. El nivel de devastación obligó a la junta militar que gobierna el país a lanzar un inusual pedido de ayuda internacional y a declarar el estado de emergencia en seis regiones.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que activó su sistema de gestión de emergencias y que su centro logístico de Dubái se ha movilizado para preparar suministros para los heridos.

Los organismos de socorro ayudan en el rescate de los múltiples lesionados.
El inusual pedido de ayuda de los militares birmanos es un indicio de la proporción de los daños, en un país donde la infraestructura y el sistema de salud están arrasados por cuatro años de guerra civil. | Foto: AFP

El principal puente carretero que une Mandalay y Sagaing, la universidad y el muro del palacio real de Mandalay se derrumbaron y las telecomunicaciones fueron afectadas, declaró la Federación internacional de las Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

El inusual pedido de ayuda de los militares birmanos es un indicio de la proporción de los daños, en un país donde la infraestructura y el sistema de salud están arrasados por cuatro años de guerra civil.

El hospital general de Naipyidó, ubicada a 250 kilómetros del epicentro, recibió a cientos de víctimas. “Nunca vi nada parecido. Estamos intentando manejar la situación”, indicó un médico, que admitió estar “agotado” fisicamente.

Ante la saturación del hospital, muchos heridos fueron atendidos fuera del recinto, en el suelo o en camillas improvisadas. Un funcionario describió el centro como una “zona de víctimas en masa”.

*Con información de AFP

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo