Mundo
Empleado tenía cuatro trabajos al mismo tiempo y fue descubierto; así lograba engañar a sus jefes
El hombre se convirtió en uno de los grandes fraudes de la industria de la tecnología a nivel internacional.

5 de jul de 2025, 11:31 p. m.
Actualizado el 5 de jul de 2025, 11:32 p. m.
Noticias Destacadas
El trabajo a distancia se ha convertido en una práctica generalizada a nivel internacional, dado que ello le otorga mayor autonomía a los trabajadores a la hora de realizar sus otras tareas, sin embargo, hay quienes se aprovechan de ello.
Uno de los rubros donde se ha sentido con mayor impacto la transformación de los puestos de trabajo ha sido el de la tecnología, debido a que las empresas han volcado su fuerza laboral hacia sus hogares, donde tienen mayor probabilidad de mejorar su desempeño y alcanzar las metas establecidas para tal fin.

Recientemente, se conoció el caso de un hombre que engañó a sus jefes y trabajaba para cuatro organizaciones en simultáneo, desempeñando funciones de tiempo completo.
La historia ha trascendido en diferentes portales de noticias alrededor del mundo, los cuales reseñan a Soham Parekh como uno de los grandes fraudes de la industria tecnológica alrededor del mundo.
El modus operandi del hombre incluía una puesta en escena bastante convincente. Él se encargaba de hablar con sus diferentes jefes y convencerlos de que era el candidato ideal para ingresar a sus organizaciones.
Acto seguido, causaba una primera impresión que era bastante difícil de pasar desapercibida. Luego de ello, por lo general, solicitaba trabajar de manera remota y a partir de ahí se desencadenaban diferentes excusas cuando era consultado por el cumplimiento de sus tareas.

En este caso, Soham Parekh, a la hora de hablar con sus superiores, entregaba un parte sobre los múltiples retrasos que se habían desencadenado al momento de empezar con la ejecución. Su poder de convencimiento le permitía salirse con la suya.
Un entramado complejo
Recientemente, uno de sus superiores llegó al límite de las excusas y descubrió el completo entramado que existía alrededor del hombre que prestaba sus servicios a cuatro compañías al mismo tiempo. Tras ello, fue despedido de las organizaciones a las cuales se encontraba vinculado.
Si bien resultó una situación bastante incómoda por esta situación, Parekh recibió nuevas ofertas laborales que pretendían vincularlo con otras firmas que, al parecer, no tendrían reparos en tenerlo dentro de su equipo.
El hombre resaltó que la decisión de aceptar varios trabajos al mismo tiempo correspondía a una motivación exclusivamente económica. A pesar de ello, varios de sus pares dentro de la industria de la tecnología manifestaron que esa versión no les convencía.
De momento, este tipo de situaciones ha impulsado dentro de las compañías alrededor del mundo discusiones sobre el seguimiento a sus empleados, además de determinar si cuentan con contratos adicionales.
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.