Mundo
Accidente de Diogo Jota: nuevas hipótesis darían un giro a la investigación; experto reveló posibles causas del siniestro
El Presidente de la Asociación de Auditores de Seguridad Vial se pronunció frente al accidente.

6 de jul de 2025, 05:28 p. m.
Actualizado el 6 de jul de 2025, 05:29 p. m.
Noticias Destacadas
Tras el análisis del experto en seguridad vial, la investigación que se ha iniciado a propósito del mortal accidente en el que se vio involucrado el jugador del Liverpool Diogo Jota y su hermano podría cambiar de rumbo.
Cabe recordar que el jueves pasado cuando ocurrió el hecho, la Guardia Civil y las autoridades locales advirtieron que el alto flujo de tránsito y el estallido de una de las llantas del auto fueron las causas principales. Sin embargo, ahora el experto en seguridad y presidente de la Asociación de Auditores de Seguridad Vial, Javier López Delgado, ha considerado nuevas causales del accidente.

Según dijo, además de lo que se ha publicado existieron otras circunstancias, como la velocidad a la que iba el vehículo, el estado del asfalto de la autovía y la barrera de protección de la mediana.
“Si hubieran ido a 90 kilómetros hora probablemente no se hubiera matado. Parece muy claro que la velocidad era muy alta, por las huellas de frenada que hay”, indicó el experto.
Además, López aseguró que el asfalto “se ve muy claramente que tenía muchos errores”, que habrían repercutido a la adherencia del neumático.
“Puede ser una casualidad, pero creo poco en las casualidades, cuando en un mismo kilómetro hay dos salidas de la calzada algo pasa”, precisó.

El experto también se refirió al quitamiedos que había en el tramo de la mediana, acondicionado para ser zona de paso de un sentido a otro de la autovía en caso de que los conductores lo requieran, junto al que quedó parado y se incendió el vehículo de Jota luego de la salida de la vía. En este caso, la barrera de protección habría sido un obstáculo, debido a su longitud y su ángulo poco adecuado, en lugar de ser el objeto que protegiera ese tramo de la vía.
Mientras tanto, son muchas las figuras del fútbol mundial las que han rendido homenajes al jugador de fútbol y su hermano.
Según medios españoles, “La víspera, Van Dijk acudió junto a varios de sus compañeros y el entrenador Arne Slot a la capilla ardiente en la que estaba reunida la familia del atacante del Liverpool. El viernes también acudieron el primer ministro y el presidente de Portugal, Luis Montenegro y Marcelo Rebelo de Sousa, además de personalidades del fútbol como su agente Jorge Mendes, el presidente del FC Porto, André Villas-Boas, y el presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol”.
Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.