Mundo
Nápoles sufrió el peor terremoto registrado en los últimos 40 años; este es el panorama
El epicentro se localizó frente a la costa de Bacoli.

1 de jul de 2025, 04:24 p. m.
Actualizado el 1 de jul de 2025, 05:22 p. m.
Noticias Destacadas
El pasado lunes, 30 de junio, un sismo de magnitud 4,6 se registró en la región de Nápoles, siendo considerado el más intenso en los últimos 40 años, de acuerdo con el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) de Italia.
Informes preliminares indican que el epicentro del temblor se localizó en el mar, frente a la localidad costera de Bacoli, con una profundidad de 4,9 kilómetros.
Dicho fenómeno, tuvo lugar en los Campos Flégreos, así como en diversos sectores del área metropolitana de Nápoles.
Caida de rocas tefriticas al mar por colapso de la cresta de isla Pennata, debido a sismo de M4.6 en el área del supervolcán CampiFlegrei en Nápoles, Italia 🇮🇹 pic.twitter.com/N2fmCoNVAK
— Geotweets (@Yobanygf) July 1, 2025
Panorama en Nápoles
El temblor se sintió de manera fuerte en toda la región de Nápoles, desde los barrios costeros hasta las zonas altas del área urbana.
Vecinos del centro histórico documentaron en redes sociales los momentos de angustia que vivieron al notar cómo las estructuras vibraban con intensidad.
“Las casas temblaron como hojas”, afirmó un residente a medios locales europeos, refiriéndose a la fuerza del sismo, que sorprendió a la población en plena jornada laboral.
Aunque hasta el momento no se han reportado víctimas ni daños estructurales significativos, las autoridades confirmaron el desprendimiento de un talud rocoso en Punta Pennata, también en la zona de Bacoli, donde un frente de unos quince metros colapsó hacia el mar.
Una scossa di terremoto di magnitudo 4.6 è stata registrata - nella giornata di lunedì 30 giugno - nella zona dei Campi Flegrei, con epicentro Bacoli. A causa della scossa un costone dell’isolotto di Punta Pennata è crollato. Le immagini dal drone. pic.twitter.com/QCtxxdVIWO
— Local Team (@localteamit) June 30, 2025
Cabe mencionar que este terremoto se suma a una secuencia sísmica que ha mantenido en alerta a la comunidad durante los últimos meses.
De hecho, la magnitud alcanzada iguala a la del sismo del pasado 13 de marzo, hasta ahora considerado el más potente en décadas en esta región volcánica.
Daños del terremoto de 4,4 en Nápoles. Un ático derrumbado y una persona rescatada con vida en Pozzuoli pic.twitter.com/mXp9CavZoF
— Alerta Mundial / Terremotos y Desastres (@AlertaMundial19) March 13, 2025
Frente a esto, el concejal de Infraestructuras y Protección Civil de Nápoles, Edoardo Cosenza, informó que la profundidad relativamente baja del epicentro redujo la aceleración del movimiento sobre las construcciones, lo cual evitó daños mayores.
Por su parte, el alcalde de Pozzuoli, Luigi Manzoni, confirmó la activación del plan de emergencia y la movilización de voluntarios para inspeccionar la ciudad.
Scossa di terremoto: nessuna criticità rilevata nel territorio del Comune di Napoli
— Comune di Napoli (@ComuneNapoli) June 30, 2025
La Protezione Civile ha attivato un monitoraggio nelle aree di attesa e nelle zone limitrofe, non riscontrando richieste di assistenza o situazioni critiche.
Info⤵️https://t.co/pVsnKsDYJV pic.twitter.com/wd9aTV6aMH
Por otro lado, respecto a los Campos Flégreos, pese a ser una de las zonas volcánicas más monitoreadas de Europa, estarían atravesando una fase de “intensificación del bradisismo”, según los especialistas.
Este fenómeno, caracterizado por el lento ascenso o descenso del terreno debido a la actividad volcánica subterránea, ha ido en aumento, provocando una serie de sismos menores en semanas recientes.
Finalmente, con más de 485.000 habitantes viviendo en zonas de riesgo, las autoridades adelantan la gestión del territorio y la protección civil, en caso de nuevos episodios.
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.