Mundo
Elon Musk en la mira de Trump; el presidente dice “considerar” una posible deportación
Continúan los enfrentamientos entre ambos por temas fiscales, de cambios energéticos y personales.

1 de jul de 2025, 01:53 p. m.
Actualizado el 1 de jul de 2025, 01:54 p. m.
Noticias Destacadas
Durante una polémica rueda de prensa que rápidamente captó la atención internacional, el presidente Donald Trump se refirió nuevamente al magnate, Elon Musk.
El mandatario dejó abierta la posibilidad de que Elon Musk, empresario sudafricano nacionalizado estadounidense y exasesor gubernamental, sea deportado de Estados Unidos.
Al ser consultado por un periodista sobre si consideraba esta opción, Trump respondió con ambigüedad: “No lo sé. Tendremos que echarle un vistazo”.
¿Nueva deportación del Gobierno Trump?
La declaración no se quedó ahí. El mandatario sugirió que Musk podría ser objeto de una revisión por parte del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
Este es un organismo que el propio Musk dirigió hasta finales de mayo, en un tono irónico, pero firme como lo caracteriza, Trump se refirió al tema.
“Quizás tengamos que ponerle DOGE a Elon. ¿Sabes qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que regresar y comerse a Elon”, expresó.
A reporter just asked President Trump if he would deport @elonmusk.
— Laura Loomer (@LauraLoomer) July 1, 2025
Trump: “We'll have to take a look. We might have to put DOGE on Elon. You know what DOGE is, the monster that might have to go back and eat Elon, wouldn't that be terrible. He gets a lot of subsidies.”
Wow 🤯 pic.twitter.com/FO0tnCVIXg
Aunque no hubo anuncio formal de una investigación o proceso migratorio en marcha, las palabras del presidente fueron tomadas como un indicio del estado en la ya tensa relación entre ambos.

Musk y sus críticas al Gobierno Trump
El más reciente tema de discusión entre Trump y Musk ha sido la oposición pública del empresario al denominado ‘One Big Beautiful Bill Act’, un paquete de recortes fiscales que el Gobierno busca aprobar antes del 4 de julio.
Según se ha explicado, este proyecto pretende eliminar subsidios a tecnologías verdes, revertir los requisitos de vehículos eléctricos y desmantelar regulaciones promovidas por sectores ambientalistas.
Musk fue categórico en su rechazo frente a este tema y se pronunció por medio de sus redes sociales. “El último borrador del Senado destruirá millones de empleos en Estados Unidos y causará un daño estratégico inmenso a nuestro país. Es completamente insano y destructivo”.
Estas palabras no tardaron en recibir una respuesta. A través de su cuenta de Truth Social, Trump recordó que Musk estaba al tanto de su postura contraria a los mandatos eléctricos mucho antes de respaldarlo políticamente.
“Sabía lo que pensaba y aun así me apoyó. Él recibe probablemente más subsidios que cualquiera (...)”, escribió el mandatario.
Este conflicto entre Trump y Musk ha escalado desde desacuerdos técnicos referentes al Gobierno, a ataques personales.
Cabe mencionar que el empresario, manifestó en días pasados que Trump habría perdido las elecciones de no haber sido por su respaldo y fue más allá al insinuar que el presidente aparece en los registros relacionados con el caso Epstein.
Finalmente, con el nuevo y polémico proyecto de ley aún pendiente de aprobación, la disputa entre ambos ex amigos parece no cesar.
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.