Mundo

En imágenes: Donald Trump inaugura el “Alcatraz de los Caimanes”, un polémico centro de detención para migrantes en la Florida

Se encuentra ubicado en un aeropuerto abandonado en los humedales de los Everglades. Albergará alrededor de 5000 personas.

Donald Trump visitó hoy, martes 1 de julio del 2025, el "Alcatraz de los caimanes" haciendo oficial su inauguración.
Donald Trump visitó hoy, martes 1 de julio del 2025, el "Alcatraz de los caimanes" haciendo oficial su inauguración. | Foto: AFP

1 de jul de 2025, 09:40 p. m.

Actualizado el 1 de jul de 2025, 09:40 p. m.

Alligator Alcatraz, conocido en español como el “Alcatraz de los Caimanes”, es un nuevo centro de detención para migrantes en Estados Unidos que se encuentra ubicado en los Everglades de Florida. Tiene una capacidad para 5.000 personas y ha generado polémica por estar entre pantanos infestados de reptiles como caimanes y serpientes.

El presidente de ese país, Donald Trump, lo visitó hoy martes 1 de julio del 2025, haciendo oficial su inauguración.

El nuevo centro está situado en un aeropuerto abandonado en los humedales de los Everglades, en el corazón de una extensa red de manglares y pantanos, un ecosistema subtropical que alberga más de 2000 especies de animales y plantas.

La instalación contará con hasta 5.000 camas para “migrantes ilegales criminales” y es “una manera eficiente y de bajo costo para ayudar a llevar a cabo la mayor campaña de deportación masiva en la historia de Estados Unidos”.
La instalación contará con hasta 5.000 camas para “migrantes ilegales criminales” y es “una manera eficiente y de bajo costo para ayudar a llevar a cabo la mayor campaña de deportación masiva en la historia de Estados Unidos”. | Foto: AFP
En los próximos días serán ampliadas las instalaciones del centro de detención y el espacio de alojamiento en tan solo unos días con la colaboración del Gobierno del Estado de Florida.
En los próximos días serán ampliadas las instalaciones del centro de detención y el espacio de alojamiento en tan solo unos días con la colaboración del Gobierno del Estado de Florida. | Foto: AFP
La visita de Trump al polémico centro de detención tiene lugar mientras el Congreso debate un proyecto de ley del presupuesto federal que incluye miles de millones de dólares para el control migratorio y la expulsión de migrantes.
La visita de Trump al polémico centro de detención tiene lugar mientras el Congreso debate un proyecto de ley del presupuesto federal que incluye miles de millones de dólares para el control migratorio y la expulsión de migrantes. | Foto: AFP
El funcionamiento del centro costará unos 450 millones de dólares anuales.
El funcionamiento del centro costará unos 450 millones de dólares anuales. | Foto: AFP

“Solo hay una carretera que lleva a él y es la única salida. Es un vuelo de ida. Está aislado y rodeado de fauna peligrosa y un terreno implacable”, explicó Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca.

La instalación contará con hasta 5.000 camas para “migrantes ilegales criminales” y es “una manera eficiente y de bajo costo para ayudar a llevar a cabo la mayor campaña de deportación masiva en la historia de Estados Unidos”, afirmó Leavitt.

“Cuando tienes asesinos, violadores y criminales atroces en una instalación de detención rodeada de caimanes, sí, creo que es disuasorio para que intenten escapar”, respondió cuando le preguntaron sobre la razón por la que en nombre lleva la palabra caimanes.

En los videos que se han hecho virales en las redes, se puede observar que aproximadamente hay seis camarotes por celda.

Según la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, serán ampliadas las instalaciones y el espacio de alojamiento en tan solo unos días con la colaboración del Gobierno del Estado de Florida. Además, la funcionaria en un comunicado enumeró algunos de los presuntos criminales detenidos en este estado del sur, en su mayoría latinoamericanos.

La visita de Trump al polémico centro de detención tiene lugar mientras el Congreso debate un proyecto de ley del presupuesto federal que incluye miles de millones de dólares para el control migratorio y la expulsión de migrantes.

“Su visita a este centro de detención subraya la necesidad de aprobar la ‘Gran y hermosa ley’, porque necesitamos más centros de detención en todo el país”, resaltó la portavoz de la Casa Blanca.

El fiscal general de Florida, James Uthmeier, destacó recientemente que “no es necesario invertir mucho en el perímetro” porque “si la gente sale, no hay mucho que esperar, aparte de caimanes y pitones”. El funcionamiento del centro costará unos 450 millones de dólares anuales.

*Con información de AFP y redacción de El País

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo