Mundo
Portugal: este es el ‘tsunami de nubes’ que arrasó tres ciudades costeras
El fenómeno volutus captó la atención de los playeros y se volvió viral en redes sociales.

30 de jun de 2025, 10:08 p. m.
Actualizado el 1 de jul de 2025, 11:59 a. m.
Noticias Destacadas
Este fin de semana, un fenómeno poco habitual, captó la atención de residentes y turistas en la costa oeste de Portugal.
Se trata de nubes rodantes u ondulantes, una formación atmosférica inusual que se desplazó desde el océano Atlántico hacia tierra firme.
Dicho episodio natural generó asombro entre quienes se encontraban en playas como las de Peniche y Póvoa de Varzim.
¿Qué es el ‘tsunami de nubes’? Esto dicen expertos
El Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera (IPMA) confirmó que las formaciones comenzaron a visibilizarse alrededor de las 15:30 horas, mar adentro, acercándose progresivamente a la línea costera entre las 17:00 y las 18:00, así lo informaron medios internacionales.
Y que el fenómeno fue acompañado por intensas ráfagas de viento y una notable perturbación atmosférica que dio a la nube un aspecto de ola gigante, lo que provocó sorpresa y cierto desconcierto entre los bañistas.
Según explicó el IPMA, la aparición de estas nubes rodantes se originó por una marcada diferencia térmica entre la superficie del mar y la tierra firme.
PARECÍA UN TSUNAMI
— 𝙈𝙖𝙧𝙞𝙤 𝙈𝙤𝙧𝙖𝙮 (@Mario_Moray) June 30, 2025
Gigantesca nube en espiral se vió en tres ciudades costeras de #Portugal.
Estas nubes se forman debido a la brisa marina que se desplaza por el cielo como una ola.
Es un fenómeno atmosférico poco común conocido como nube enrollada o "#volutus".#Tsunami pic.twitter.com/3YCrNmmtx3
Este contraste de temperatura generó las condiciones necesarias para que se formara una corriente de aire horizontal, propiciando el desarrollo de estas nubes inusuales.
Cabe mencionar que este tipo de nubes, conocidas científicamente como volutus, pertenecen a una clase específica dentro de los géneros nubosos.
Los expertos revelan que se distinguen por su estructura tubular y su movimiento en torno a un eje horizontal, lo que les otorga ese característico aspecto de “rulo” o “rollo” en el cielo.
A pesar de su aspecto inusual y hasta imponente, el IPMA aclaró que las nubes rodantes no representan un riesgo para la seguridad pública.
#Nubes en #portugal fue hermoso y a la vez tenebroso, sucedió ayer #30Junio #caucagua #venezuela pic.twitter.com/Lm5cbvK8yI
— Mavel Palma💋💕 🇻🇪🇵🇹 (@MabyMavel) June 30, 2025
Si bien pueden venir acompañadas de ráfagas de viento breves y algo intensas, su paso suele ser fugaz y no está asociado a fenómenos meteorológicos extremos como tormentas severas o tornados.
Tras esto, el instituto dijo que la vigilancia meteorológica permanece activa y que este tipo de eventos son parte del comportamiento natural de la atmósfera en determinadas condiciones específicas.
La aparición de este fenómeno ha sido viral en redes sociales, donde numerosos usuarios publicaron imágenes y videos captados desde la playa.
Al tener presencia en tres ciudades costeras, los internautas dijeron que este fenómeno “parecía un tsunami” lo que los llenó de asombro.
Finalmente, las nubes rodantes, aunque son casos poco frecuentes, siguen generando intriga entre la ciudadanía quienes especulan sobre si se volverá a repetir este episodio.
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.