Mundo

Esta fue la frase de la hija de 3 años de alias Fito y las medicinas que lo delataron

La recaptura del líder de Los Choneros, el criminal más buscado de Ecuador, se logró gracias a una frase inocente de su hija y unas medicinas para su gastritis.

Búnker de alias Fito.
Búnker de alias Fito. | Foto: Fuerzas Militares de Ecuador

30 de jun de 2025, 05:51 p. m.

Actualizado el 30 de jun de 2025, 05:51 p. m.

Una niña de tres años y unas medicinas para la gastritis fueron las claves que permitieron a las autoridades ecuatorianas dar con el paradero de José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, el narcotraficante más buscado del país y líder de la temida banda criminal Los Choneros.

Su recaptura, ocurrida el pasado miércoles 25 de junio en Montecristi, Manabí, puso fin a seis meses de fuga.

.
"En una operación militar, a través de labores de inteligencia, se logró la captura de alias "Fito", uno de los criminales más buscados del país", dice la Policía de Ecuador | Foto: Fotomontaje SEMANA

El operativo fue ejecutado por más de 200 militares y agentes de inteligencia que ya habían ingresado hasta cinco veces a la vivienda donde finalmente se encontraba oculto el capo.

Se trataba de una lujosa casa con piscina, gimnasio y acabados de mármol, enclavada en un barrio de calles de tierra.

Búnker de alias Fito.
Búnker de alias Fito. | Foto: Fuerzas Militares de Ecuador

Lo que marcó la diferencia en esta ocasión fue la presencia de una niña que, al ver ingresar a los uniformados, exclamó: “Avísenle a mi papá”.

La menor, identificada como hija de Fito y Verónica Briones, pareja del narcotraficante y detenida por lavado de activos, estaba bajo el cuidado de dos niñeras, una de ellas de 19 años.

Minutos después, los agentes hallaron medicamentos específicos para tratar la gastritis, como omeprazol y suplementos dietarios, además de productos para el cuidado de la barba.

“Él tiene un serio problema de gastritis y toma algunas medicinas que ya las tenemos identificadas y en el cuarto que usaba, que tenía una puerta blindada para entrar con huellas dactilares, cámaras en el exterior, se encontró la medicina. Entonces eso ya es un punto más a saber que es fresco, (que) él puede estar en este lugar”, explicó el ministro del Interior, John Reimberg en una entrevista con el medio Visionarias.

Al notar irregularidades en el terreno exterior, las fuerzas de seguridad usaron maquinaria pesada para excavar. Fue entonces cuando Fito, temiendo por el colapso del techo de su escondite, decidió salir voluntariamente.

Emergió desde una puerta secreta que conectaba a un búnker subterráneo ubicado bajo la lavandería de la casa. El refugio contaba con aire acondicionado, televisión, colchón y víveres.

Búnker de alias Fito.
Búnker de alias Fito. | Foto: Fuerzas Militares de Ecuador

Durante una conversación de dos horas con Reimberg y el ministro de Defensa Gian Carlo Loffredo, Fito habría preguntado si sería extraditado a Estados Unidos, mostrando preocupación por su seguridad en una cárcel ecuatoriana.

También, según las autoridades, reconoció haber vivido seis meses en ese inmueble, eludiendo múltiples allanamientos gracias al búnker, del que solo salía brevemente para estar con su hija.

El cabecilla había ordenado a sus hombres no abrir fuego si se presentaba una redada, precisamente para no poner en riesgo a la menor.

Fito fue recapturado tras haberse fugado en enero de 2024 de la Cárcel Regional de Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años por narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada.

Búnker de alias Fito.
Búnker de alias Fito. | Foto: Fuerzas Militares de Ecuador

Su fuga desencadenó una ola de violencia sin precedentes: secuestros, atentados con explosivos, quema de vehículos, motines carcelarios e incluso la toma en vivo del canal TC Televisión por parte de grupos armados.

Hoy permanece recluido en La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Guayaquil. La extradición a Estados Unidos está en trámite, según confirmó el presidente ecuatoriano Daniel Noboa.

Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo