Mundo

¿Elon Musk podría ser deportado? Esto dice la ley de Estados Unidos sobre la revocación de ciudadanía

El reciente pronunciamiento de Trump generó un debate sobre el uso de la ley migratoria.

BROWNSVILLE, TEXAS - NOVEMBER 19: U.S. President-elect Donald Trump and Elon Musk watch the launch of the sixth test flight of the SpaceX Starship rocket on November 19, 2024 in Brownsville, Texas. SpaceX’s billionaire owner, Elon Musk, a Trump confidante, has been tapped to lead the new Department of Government Efficiency alongside former presidential candidate Vivek Ramaswamy. (Photo by Brandon Bell/Getty Images)
Donald Trump y Elon Musk. (Photo by Brandon Bell/Getty Images). | Foto: Getty Images

1 de jul de 2025, 04:13 p. m.

Actualizado el 1 de jul de 2025, 04:13 p. m.

La más reciente confrontación entre el presidente Donald Trump y el empresario Elon Musk ha reavivado una controversia legal poco común.

Y es que surge la pregunta de ¿puede un presidente de Estados Unidos revocar la ciudadanía y deportar a una persona naturalizada como Musk?

El interrogante se dio debido a las constantes disputas entre ambos excompañeros de Gobierno y la alerta emitida por Trump al manifestar que “considera” dicha posibilidad.

¿Es posible la deportación?

Este martes, 1 de julio, el presidente Donald Trump emitió fuertes declaraciones sobre la situación de Musk en el país estadounidense.

Referente a una supuesta deportación, el jefe de Estado dijo “no lo sé. Tendremos que echarle un vistazo”, respondió sin negarse a la idea.

Adicional a ello, alertó sobre una posible revisión al magnate por parte del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

“Elon puede recibir más subvenciones que cualquier ser humano en la historia, con diferencia, y sin subvenciones, Elon probablemente tendría que cerrar la tienda y volver a casa a Sudáfrica. Se acabaron los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos, y nuestro país se ahorraría una fortuna”, afirmó Trump.

Elon Musk y Donald Trump
Elon Musk y Donald Trump. | Foto: AFP

No obstante, refiriéndonos al punto más controversial, considerado como la posible deportación, la ley estadounidense indica que la ciudadanía obtenida por naturalización puede revocarse, pero únicamente bajo condiciones muy específicas.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) establece que la revocación procede si la ciudadanía fue conseguida mediante falsificación, tergiversación intencional u ocultamiento de hechos materiales.

Musk ha sido reseñado por trabajar ilegalmente hace algunos años, sin embargo, estas teorías no están confirmadas hasta el momento.

De acuerdo a expertos en derecho migratorio, si se demuestra que estas acusaciones son ciertas y fueron realizadas con intención, el empresario sí podría enfrentar la anulación de su ciudadanía.

Sin embargo, este proceso no es automático ni político, pues requiere una investigación judicial, evidencia contundente y un procedimiento formal en tribunales federales.

Se estima que más de cinco millones de personas podrían beneficiarse de esta legislación
Hasta el momento, no se conoce que se haya iniciado un proceso de investigación formal contra Musk. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Situación legal de Musk

Elon Musk nació en Pretoria, Sudáfrica y luego se trasladó a Canadá en 1988, donde obtuvo la ciudadanía canadiense, así lo informaron medios internacionales.

Posteriormente, emigró a Estados Unidos con una visa de estudiante J-1. Y 1997, gracias a sus inversiones y con el respaldo de socios financieros, accedió a una visa EB-5 para inversionistas, que le permitió la residencia legal.

No fue, sino hasta 2002, donde el magnate logró naturalizarse como ciudadano estadounidense, lo que le permitió acceder a más beneficios otorgados por el país.

Cabe señalar que su recorrido dentro del país estadounidense ha creado diversas especulaciones basadas en supuestas irregularidades durante sus primeros años en el país, particularmente por haber trabajado sin autorización formal durante un periodo breve en la década de 1990.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo