El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Mujer desaparecida hace 60 años fue encontrada con vida: esta es la historia

Audrey Backeberg tenía solo 20 años cuando desapareció sin dejar rastro en julio de 1962.

Una mujer desaparecida en 1962 fue encontrada viva seis décadas después: el misterio resuelto por una prueba genética
El misterio fue resuelto por una prueba genética. | Foto: Defensa de las personas desaparecidas de Wisconsin

Samuel Montealegre Toro

6 de may de 2025, 07:40 p. m.

Actualizado el 6 de may de 2025, 07:59 p. m.

El caso de una mujer desaparecida hace 63 años, archivado durante décadas como uno de los misterios sin resolver más antiguos de Wisconsin, fue reabierto este año gracias a una revisión de expedientes y una prueba de genealogía genética. El resultado fue inesperado: Audrey Backerberg, ahora con 82 años, fue localizada viva y en buen estado de salud, confirmó la Oficina del Sheriff del Condado de Sauk.

El detective Isaac Hanson decidió revisar el expediente de Backeberg como parte de una investigación más amplia sobre casos sin resolver en el condado. Lo que comenzó como una rutina se convirtió en un hallazgo extraordinario.

Tras analizar registros históricos y rastrear posibles conexiones, Hanson dio con una pista clave en Ancestry.com, donde una hermana de Audrey tenía una cuenta.

Katie se sometió a una prueba de ADN y así descubrió a sus hermanas.
Una cuenta familiar en una plataforma de ADN permitió ubicar a Audrey. | Foto: Getty Images/Westend61

“Eso fue fundamental para localizar actas de defunción, informes del censo, todo tipo de datos”, explicó Hanson en una entrevista con la cadena local WISN.

La investigación los llevó hasta una dirección fuera del estado. Una llamada a la policía local bastó para confirmar lo impensable: Audrey estaba allí.

“Diez minutos después, me llamó y hablamos durante 45 minutos”, relató el detective. En esa conversación, Backeberg aclaró que había dejado su vida anterior por voluntad propia y que no había sido víctima de ningún crimen.

Según los registros oficiales, Audrey fue vista por última vez el 7 de julio de 1962 en una estación de autobuses en Madison, Wisconsin. Junto a la niñera de su familia, había viajado hasta allí con destino a Indianápolis. La joven declaró en su momento que vio a Audrey alejarse caminando sola, sin que nadie volviera a saber de ella.

Una mujer desaparecida en 1962 fue encontrada viva seis décadas después: el misterio resuelto por una prueba genética
Audrey Backeberg de 82 años, fue ubicada por la Policía del condado de Sauk en los Estados Unidos; luego de seis décadas de su desaparición. | Foto: Defensa de las personas desaparecidas de Wisconsin

Durante años, las autoridades barajaron distintas hipótesis, incluyendo la posibilidad de un crimen. Sin embargo, la reciente investigación descartó cualquier delito. “Los detectives pudieron determinar que Audrey dejó su casa de manera voluntaria y no fue objeto de actos delictivos”, señaló el comunicado del sheriff.

¿Por qué desapareció?

Aunque Audrey no ha revelado públicamente sus motivos, los indicios apuntan a una vida familiar complicada. Según el Proyecto Charley, una organización que documenta casos de personas desaparecidas, Audrey se había casado a los 15 años con Ronald Backeberg, con quien tuvo dos hijos. Días antes de su desaparición, denunció a su esposo por violencia física y amenazas de muerte.

El detective Hanson sugirió que un entorno abusivo pudo influir en su decisión de huir, aunque respetó su privacidad: “Le prometí a Audrey que mantendría lo que hablamos en privado. Ella tenía sus motivos para irse”.

Casos como el de Audrey son raros en la criminología. El sheriff Chip Meister destacó que, tras más de 60 años, encontrar a una persona desaparecida con vida es casi inaudito. “Este resultado demuestra la dedicación de la Oficina del Sheriff para proporcionar respuestas tanto a las familias como a la comunidad”, afirmó.

Hoy, Backeberg vive fuera de Wisconsin, aunque su ubicación exacta no ha sido revelada. No está claro si buscará reencontrarse con su familia. Según Hanson, durante su conversación, Audrey sonaba “feliz, segura de su decisión, sin arrepentimientos”.

Samuel Montealegre Toro

Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo