Mundo

“Me impresioné”: migrante mexicana denuncia mensaje ofensivo escrito en vaso de Starbucks

Blanca López asegura que el mensaje fue escrito por otra mujer latina. Starbucks y Target anunciaron investigaciones internas por el incidente

Migrante mexicana denuncia mensaje discriminatorio en vaso de Starbucks en Estados Unidos.
Migrante mexicana denuncia mensaje discriminatorio en vaso de Starbucks en Estados Unidos. | Foto: Diseño Jesús Chacín/ El País

2 de jul de 2025, 05:00 p. m.

Actualizado el 2 de jul de 2025, 05:00 p. m.

Una migrante mexicana residente en Texas denunció públicamente haber sido víctima de un acto de discriminación en una tienda Starbucks, donde recibió su bebida con un mensaje ofensivo escrito en la tapa.

El caso ha generado indignación en redes sociales y llevó a la activación de investigaciones por parte de Starbucks y la cadena de tiendas Target, donde se encontraba ubicado el punto de venta de la marca.

Una tienda de Starbucks en Europa
El caso ha generado indignación en redes sociales y llevó a la activación de investigaciones por parte de Starbucks. | Foto: NurPhoto via Getty Images

La afectada, identificada como Blanca López, relató el hecho a medios como Telemundo y Univisión. Según explicó, fue una de sus hijas quien le hizo notar el mensaje, que tenía la estructura de un “chiste” con contenido claramente xenófobo.

La frase decía: “¿Cómo se le dice a un águila enferma? illegal”, haciendo un juego de palabras en inglés entre ill eagle (águila enferma) y illegal (ilegal), término comúnmente usado en tono peyorativo hacia los migrantes.

La frase decía: “¿Cómo se le dice a un águila enferma? illegal”, haciendo un juego de palabras en inglés entre ill eagle (águila enferma) y illegal (ilegal).
La frase decía: “¿Cómo se le dice a un águila enferma? illegal”, haciendo un juego de palabras en inglés entre ill eagle (águila enferma) y illegal (ilegal). | Foto: X: @ReporterosMayab

López indicó que su primera reacción fue de sorpresa. “Sí me impresioné y me impacté”, expresó, añadiendo que en un principio prefirió no reaccionar para evitar una confrontación en público. Sin embargo, fue la insistencia de su hija mayor preocupada por el contenido del mensaje lo que la motivó a regresar al local para buscar una explicación.

La mujer aseguró que pudo identificar a la persona responsable, una empleada que también era latina. “Eso me indignó más”, dijo. Al volver al lugar, se le informó que la responsable ya no se encontraba en el sitio y que la situación sería investigada por la administración.

Según su testimonio, en el local le dijeron que la encargada tomaría cartas en el asunto. Más tarde, la compañía le prometió una llamada de seguimiento que nunca se materializó.

Blanca, quien lleva más de 20 años en Estados Unidos, expresó su frustración no solo por el mensaje, sino también por la aparente falta de respuesta por parte de la empresa.

López relató que su hija, atenta a las noticias sobre persecución a migrantes, le preguntó: “¿Cómo sabe ella si tú eres legal o ilegal?”. Esa pregunta, dijo, le caló profundamente como madre y como trabajadora que ha hecho su vida en Estados Unidos.

López relató que su hija, atenta a las noticias sobre persecución a migrantes, le preguntó: “¿Cómo sabe ella si tú eres legal o ilegal?”.
López relató que su hija, atenta a las noticias sobre persecución a migrantes, le preguntó: “¿Cómo sabe ella si tú eres legal o ilegal?”. | Foto: X: @ReporterosMayab

Starbucks emitió un breve pronunciamiento en el que confirmó que se está adelantando una investigación interna y reiteró su política de “cero tolerancia” frente a actos de discriminación. Por su parte, Target también ofreció disculpas y señaló que colaborará en el proceso para esclarecer los hechos.

Hasta el momento no se ha informado si la empleada en cuestión continúa vinculada al establecimiento. Blanca López, por su parte, pidió que estos actos no se repitan y que las grandes cadenas tomen medidas reales para garantizar el respeto hacia todos los clientes.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo