Mundo
Filtración de datos clínicos de Shakira, en clínica peruana, termina en multa millonaria
El motivo de la multa ocurrió en febrero, cuando la artista fue hospitalizada por una dolencia abdominal.

3 de jul de 2025, 04:08 a. m.
Actualizado el 3 de jul de 2025, 04:08 a. m.
Noticias Destacadas
La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) impuso una multa de más de 190 mil dólares (equivalente a 760 mil soles) a la Clínica Delgado-Auna, ubicada en Lima, Perú.
Esta multa, se habría dado por haber vulnerado la confidencialidad médica de la cantante barranquillera, Shakira.
Dicha infracción ocurrió en febrero de este año, cuando la artista fue atendida de urgencia en ese centro de salud, en el marco de su gira mundial ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’.
Polémica por divulgación de datos
Según informó Susalud este miércoles 2 de julio, por medio de un comunicado, la clínica incurrió en una “infracción grave”, conforme al Reglamento de Infracciones y Sanciones vigente, al permitir la difusión de información sensible sin consentimiento.
👉🏻 #EsAhora
— SUSALUDPerú (@SuSaludPeru) July 2, 2025
🚨 #AlertaNoticiosa#SUSALUDEnLaNoticia
🧾 #COMUNICADO| La Superintendencia Nacional de Salud informa 👇🏻
📎 https://t.co/FZ68Lr64FA#SomosSUSALUD#ProtegemosTusDerechosEnSalud#SUSALUDContigo24x7 pic.twitter.com/NTeoVhdBkT
Y es que en redes sociales, se difundió una fotografía tomada a la pantalla de una computadora con los datos clínicos de la intérprete, entre ellos su diagnóstico y tratamiento.
En este sentido, Susalud recordó que las instituciones prestadoras de servicios de salud están obligadas a salvaguardar la confidencialidad de la historia clínica de todos sus pacientes, sin excepción.
Lo anterior incluye a ciudadanos peruanos y extranjeros, independientemente del tipo de seguro o establecimiento al que acudan.
Esta normativa establece que ningún dato médico puede ser compartido sin autorización expresa del paciente, su familiar autorizado o representante legal.
La entidad también enfatizó que esta obligación está respaldada por la Constitución Política del Perú, la Ley General de Salud, la Ley de los derechos de las personas usuarias de los servicios de salud, y la Ley de Protección de Datos Personales.

Esta última considera los datos sobre salud como “sensibles” y restringe su tratamiento o difusión sin consentimiento explícito.
Ahora bien, el incidente que protagonizó la artista tuvo lugar en febrero de 2025, cuando Shakira fue ingresada de urgencia a la Clínica Delgado-Auna por una dolencia abdominal.
Posteriormente, la artista canceló su concierto programado en Lima, explicando en un comunicado que su equipo ya estaba trabajando en reprogramar la fecha.
Sin embargo, mientras permanecía hospitalizada, la imagen de la pantalla con su ficha médica comenzó a circular en internet, generando preocupación por el manejo ético de la información por parte del personal médico.
La difusión del caso también motivó al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a emitir un pronunciamiento público, recordando que la salud es un dato personal protegido por la legislación peruana.
Finalmente, la artista no se ha pronunciado directamente al respecto, sin embargo, sus seguidores concuerdan con que este tipo de actos, vulneraron su privacidad.
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.