El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Los casinos estadounidenses Caesars y MGM, víctimas de ‘hackers’, pagaron millonaria cifra para ser desbloqueados

Los ‘hackers’ se encargan de chantajear a las víctimas con fines de cobrar sumas altas de dinero.

Las máquinas tragamonedas con todas las demás máquinas listas para que los huéspedes del Caesars Palace en Las Vegas Strip, puedan jugar.
LAS VEGAS, NEVADA - JUNE 04: Slot machines with every other machine ready to play are ready for guests at Caesars Palace on the Las Vegas Strip as the property opens for the first time since being closed on March 17 because of the coronavirus (COVID-19) pandemic, on June 4, 2020 in Las Vegas, Nevada. Hotel-casinos throughout the state are opening today as part of a phased reopening of the economy with social distancing guidelines and other restrictions in place. David Becker/Getty Images/AFP (Photo by David Becker / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP) | Foto: Getty Images via AFP

Andrés Felipe Cárdenas

Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita.

14 de sept de 2023, 10:10 p. m.

Actualizado el 23 de dic de 2024, 07:12 p. m.

AFP AFP

14 de sept de 2023, 10:10 p. m.

Actualizado el 23 de dic de 2024, 07:12 p. m.

El grupo estadounidense de casinos y hoteles Caesars Entertainment sufrió un ataque informático en el que se robaron datos de clientes, pero no se interrumpieron sus actividades, un anuncio que llega dos días después de otro similar de MGM Resorts.

Hemos tomado medidas para garantizar que el actor no autorizado borre los datos robados, aunque no podemos garantizar el resultado”, indicó, sin dar más detalles.

Según el periódico estadounidense The Wall Street Journal, el grupo pagó la mitad de los 30 millones de dólares exigidos por los hackers, unos 59 mil millones de pesos colombianos.

Un crupier de dados prepara montones de fichas de casino en el Caesars Palace en el Strip de Las Vegas, listos para jugar.
LAS VEGAS, NEVADA - JUNE 04: A craps dealer prepares stacks of casino chips at Caesars Palace on the Las Vegas Strip as the property opens for the first time since being closed on March 17 because of the coronavirus (COVID-19) pandemic, on June 4, 2020 in Las Vegas, Nevada. Hotel-casinos throughout the state are opening today as part of a phased reopening of the economy with social distancing guidelines and other restrictions in place. David Becker/Getty Images/AFP (Photo by David Becker / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP) | Foto: Getty Images via AFP

Contactada por la AFP, la empresa no respondió de inmediato.

No obstante, en su comunicado aseguró que las operaciones con sus clientes en los casinos y en las aplicaciones en la web “no se han visto afectadas”.

Los hallazgos iniciales de su investigación interna determinaron que “un actor no autorizado había adquirido una copia, entre otras informaciones, de la base de datos de nuestro programa de fidelidad, incluidos los números de licencia de conducir y/o números de seguro social de un número significativo de miembros”.

Se está llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar el alcance de los datos robados y su contenido exacto, precisó el grupo, subrayando que “no hay indicios en este momento de que se hayan recuperado contraseñas, códigos PIN, detalles de cuentas bancarias o pagos con tarjeta”.

Los casinos pueden ser objetivos clave para los piratas informáticos, dado que recopilan datos personales y financieros de los clientes.

Los juegos de mesa con asientos limitados están listos para los huéspedes en el Caesars Palace en Las Vegas Strip.
LAS VEGAS, NEVADA - JUNE 04: Table games with limited seating are ready for guests at Caesars Palace on the Las Vegas Strip as the property opens for the first time since being closed on March 17 because of the coronavirus (COVID-19) pandemic, on June 4, 2020 in Las Vegas, Nevada. Hotel-casinos throughout the state are opening today as part of a phased reopening of the economy with social distancing guidelines and other restrictions in place. David Becker/Getty Images/AFP (Photo by David Becker / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP) | Foto: Getty Images via AFP

Un reconocido ‘hacker’ fue sentenciado por la justicia portuguesa

El portugués Rui Pinto, autor de las revelaciones del ‘Football Leaks’, la filtración que destapó la cara oscura del negocio del fútbol, fue condenado a cuatro años de prisión en suspenso, en Lisboa, por ocho delitos informáticos y tentativa de extorsión contra el fondo de inversión Doyen Sports.

“En lo esencial, los hechos descritos (en el acta de acusación) fueron considerados como pruebas”, declaró la jueza presidenta Margarida Alves en un tribunal de Lisboa, quien además condenó a Rui Pinto a pagar 22.000 euros, unos 92 millones de pesos colombianos, para indemnizar a sus víctimas.

“La libertad de informar no permite justificar la violación de la vida privada”, argumentó Alves.

Rui Pinto se encontraba en la sala donde se celebró la audiencia: mascarilla quirúrgica en su rostro, camisa azul oscura, vaqueros y zapatillas deportivas.

Él es el hacker Rui PInto, sentenciado a pagar cárcel en Portugal.
(FILES) Football Leaks whistleblower Rui Pinto arrives at the Metropolitan Court in Budapest, Hungary, for his trial on March 5, 2019. (Photo by FERENC ISZA / AFP) | Foto: AFP

En lo que concierne a la acusación de la tentativa de extorsión, “el tribunal no tiene ninguna duda, estableció claramente que él (Rui Pinto) quería recibir dinero”, añadió la jueza.

“Esta decisión reconoce que hubo un servicio público”, declaró el abogado de Rui Pinto, Francisco Teixeira da Mota, a la salida del juzgado.

Según la acusación, el portugués habría intentado chantajear a un jefe de Doyen, su compatriota Nelio Lucas, pidiéndole entre 500.000 y un millón de euros, entre dos mil millones y cuatro mil millones de pesos colombianos, para que dejara de publicar documentos comprometedores.

Fue una denuncia de este fondo de inversión con sede en Malta y controlado por unos hermanos kazajo-turcos la que puso a la policía portuguesa sobre la pista del ‘hacker’ autodidacta, originario de la región de Oporto.

Andrés Felipe Cárdenas

Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.

AFP AFP

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo