El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Jefe de la empresa aeronáutica Boeing admitirá ante el Senado de EE.UU. ”graves errores” en los últimos años

Lleva una década sufriendo problemas de calidad en la producción,

2 de abril de 2025 Por: Redacción El País
.
(FILES) In this file photo taken on April 20, 2020 the Boeing logo is pictured at its Renton Factory in Renton, Washington. - US plane maker Boeing reached a pair of major agreements with Qatar Airways, including the sale of 34 777X freighters worth an estimated $20 billion, the White House announced on January 31,2022. Besides the 34 planes, Qatar Airways also has purchase rights for another 16 777X cargo planes. (Photo by Jason Redmond / AFP) | Foto: AFP

El jefe de Boeing tiene previsto reconocer este miércoles, 2 de abril, en una audiencia ante una comisión del Senado estadounidense, que el fabricante aeronáutico ha cometido “graves errores” en los últimos años, además reiterará su compromiso de restablecer “la confianza” en la empresa.

Boeing lleva la última década sufriendo problemas de calidad en la producción, el último de ellos en enero de 2024 cuando un 737 MAX 9 de Alaska Airlines perdió una escotilla en pleno vuelo, lo que causó varios heridos leves.

La víspera de su comparecencia ante el Comité de Comercio y Transporte, Kelly Ortberg envió un mensaje a sus 160.000 empleados, en el que adjuntó la declaración que hará como preámbulo a su testimonio. La empresa hizo públicos ambos textos el martes por la noche.

In this photo taken on September 16, 2020, a Boeing 737-800 operated by South Korean carrier T'way taxis after landing at Wuhan's Tianhe International Airport in China's central Hubei province. - China's Wuhan, ground zero for the coronavirus outbreak which has since swept the globe, has reopened its airport for international passenger flights, ending an eight-month moratorium since the deadly pathogen first emerged. (Photo by STR / AFP) / China OUT
La empresa Boeing anunció cambios profundos en sus equipos. | Foto: AFP

“Boeing ha cometido graves errores en los últimos años, y esto es inaceptable”, dice el escrito del director ejecutivo, que asumió el cargo en agosto.

“Como resultado, hemos introducido cambios de gran envergadura en los equipos, los procesos y la estructura general del Grupo”, añade.

Ortberg reconoce también que “todavía queda trabajo por hacer” y que los “profundos cambios” se sustentan en su compormiso con “la seguridad” de sus productos y servicios.

En su mensaje a los empleados, les aseguró que el grupo estaba “empezando a ver la luz al final del túnel”, pero que una transformación de la compañía requerirá de tiempo y esfuerzo.

Investigadores estadounidenses, algunos de ellos de Boeing, llegaron al lugar del accidente en la ciudad sudoccidental de Muan, al tiempo que funcionarios surcoreanos comenzaron a evaluar las dos cajas negras recuperadas de los restos quemados del avión, un Boeing 737-800.
Investigadores estadounidenses, algunos de ellos de Boeing, llegaron al lugar del accidente en la ciudad sudoccidental de Muan, al tiempo que funcionarios surcoreanos comenzaron a evaluar las dos cajas negras recuperadas de los restos quemados del avión, un Boeing 737-800. | Foto: AFP

En referencia a dos accidentes del modelo 737 MAX 8 en octubre de 2018 y marzo de 2019, en los que murieron un total de 346 personas, el ejecutivo tiene intención de dar el pésame a las familias de las víctimas. Se prevé que algunas de ellas esten en la sala.

Prometerá “hacer todos los cambios necesarios para que esto no vuelva a ocurrir”.

Boeing ha reconocido que el diseño del software anticolisión contribuyó a los dos mortales accidentes, que se produjeron en aviones nuevos poco después del despegue.

En medio de la crisis, el fabricante ha implantado un sistema de gestión de la seguridad para garantizar la reducción de los errores.

Con información de AFP

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo