Mundo
Imágenes del imponente Palacio Apostólico, la nueva casa del papa León XIV
El domicilio cuenta con cuatro niveles y casi 130 espacios habitacionales.

21 de may de 2025, 05:42 p. m.
Actualizado el 21 de may de 2025, 05:42 p. m.
Desde 1870, los apartamentos papales del Palacio Apostólico se han convertido en el lugar de residencia oficial de los sumos pontífices, sitio que cuenta con domicilios tanto privados como estatales.
Ubicado junto a la Basílica de San Pedro, el Palacio cuenta con cuatro niveles que, según el medio Vatican News, abarcan un total de 129 espacios habitacionales, divididos entre 106 suites, 22 cuartos dobles y un apartamento.
Asimismo, en su interior emerge la Capilla Sixtina, Bibliotecas Apostólicas y los imponentes balcones desde donde el sumo pontífice imparte bendiciones.
La residencia en donde suele habitar el papa está ubicada en el tercer piso del Palacio, lugar que cuenta con varias comodidades y con una privilegiada vista a la Plaza de San Pedro.
A este apartamento lo conformaría una habitación principal, un vestíbulo, una pequeña oficina de estudio para el secretario papal, el estudio privado del papa, una habitación dedicada a un equipo médico, un comedor, una sala pequeña y una cocina.
Pero no solo eso, pues el domicilio también cuenta con un jardín y un cuarto de servicio para las monjas Benedictinas alemanas que dirigen la Prefectura de la Casa Pontificia.

Es de mencionar que, a pesar de las comodidades que conforman a esta propiedad, el Papa Francisco fue uno de los que optó por romper con la tradición y radicarse en la residencia de la Casa de Santa Marta, desde su elección.
Se desconoce aún cuál será el lugar en el que el papa León XIV decidirá vivir, pues no se sabe si continuará con la tradición de su antecesor o si habitará en el Palacio Apostólico.
El pasado 8 de mayo el Vaticano anunció oficialmente la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica: el cardenal Robert Prevost, de doble nacionalidad estadounidense y peruana, fue elegido como el Papa número 267 bajo el nombre de León XIV.
El anuncio fue realizado tras la aparición de la tradicional fumata blanca desde la chimenea de la Capilla Sixtina, símbolo inequívoco de que el cónclave ha llegado a una decisión.
Y es que el nuevo pontífice, de 69 años, se convierte en el primero de origen estadounidense en asumir el cargo, aunque también cuenta con la nacionalidad peruana desde 2015, hecho que ha despertado un notable interés público.

Mientras en Roma el cónclave mantenía sus formas tradicionales, en redes sociales el clima era otro.
Pues la elección del nuevo Papa fue seguida de cerca por millones de personas alrededor del mundo, y en cuestión de minutos, memes y comentarios inundaron plataformas como X, Instagram y TikTok.
Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.