Mundo

Exfuncionarios de seguridad de Israel piden a Donald Trump presionar a Benjamin Netanyahu para detener la guerra en Gaza

550 exjefes de espionaje, militares, policías y diplomáticos consideran que las tropas ya cumplieron su objetivo de debilitar militarmente a Hamás, razón por la cual consideran prioridad la liberación de los rehenes.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Exfuncionarios israelíes de seguridad piden que Donald Trump sea mediador con Benjamin Netanyahu para que termine lo más pronto la guerra en la Franja de Gaza, con el fin de liberar a los rehenes faltantes.
Exfuncionarios israelíes de seguridad piden que Donald Trump sea mediador con Benjamin Netanyahu para que termine lo más pronto la guerra en la Franja de Gaza, con el fin de liberar a los rehenes faltantes. | Foto: AFP

4 de ago de 2025, 06:34 p. m.

Actualizado el 4 de ago de 2025, 06:34 p. m.

Cerca de 600 exfuncionarios del aparato de seguridad de Israel, entre los cuales figuran varios exjefes del Mosad y de la agencia de seguridad interior, pidieron al presidente Donald Trump que presione al primer ministro Benjamin Netanyahu, con el fin de poner fin a la guerra en la Franja de Gaza.

“Detengan la guerra en Gaza”, exhorta una carta del movimiento Comandantes por la Seguridad de Israel (CIS) firmada por 550 exjefes de espionaje, militares, policías y diplomáticos.

“Esta guerra ha dejado de ser una guerra justa y está llevando al Estado de Israel a perder su identidad”, alerta Ami Ayalon, exdirector del Shin Bet, el servicio de seguridad interior, en un video difundido por el mismo movimiento para acompañar la publicación de esta carta.

Israel intensifica su avance sobre Gaza
“Esta guerra ha dejado de ser una guerra justa y está llevando al Estado de Israel a perder su identidad”, alerta Ami Ayalon, exdirector del Shin Bet, el servicio de seguridad interior. | Foto: AFP

Entre los firmantes de la misiva divulgada se destacan tres exjefes del Mosad - el servicio de inteligencia exterior-, cinco exresponsables del Shin Bet - el servicio de seguridad interior- y tres exjefes de Estado Mayor del Ejército figuran entre los firmantes de esta carta.

“En nombre de CIS, el grupo más grande israelí de antiguos generales del ejército, Mosad, Shin Bet, policía y cuerpos diplomáticos equivalentes, les exhortamos a poner fin a la guerra en Gaza. Lo hicieron en el Líbano. Es hora de hacerlo también en Gaza”, claman al presidente Trump.

“Tsahal (el ejército israelí) ha cumplido desde hace tiempo con los dos objetivos que podían lograrse por la fuerza: desmantelar las formaciones militares y el gobierno de Hamás”, consideran los miembros de CIS.

Israel condicionó la continuación de la tregua a la liberación el sábado de tres rehenes israelíes, después de que Hamás amenazara con aplazarla, alegando supuestas vulneraciones israelíes del acuerdo.
Liberar a los rehenes israelíes debe ser la principal prioridad para el Gobierno de Netanyahu, según el movimiento CIS. | Foto: AFP

Además, fueron contundentes al asegurar que ”el tercero, y el más importante, solo puede alcanzarse mediante un acuerdo: traer a todos los rehenes a casa”.

Asimismo, consideraron que las tropas israelíes ya cumplieron con su objetivo de debilitar militarmente a Hamás durante los últimos casi dos años.

“Consideramos, en tanto que profesionales, que Hamás ya no representa una amenaza estratégica para Israel y nuestra experiencia nos indica que Israel dispone de todo lo necesario para gestionar sus capacidades residuales de terror, a distancia o de otra forma”, sostienen.

“Perseguir a los últimos altos responsables de Hamás puede hacerse más tarde”, ya que consideran que los “rehenes no pueden esperar”. “Su credibilidad ante la gran mayoría de los israelíes refuerza su capacidad para guiar al primer ministro Netanyahu y su gobierno en la dirección correcta”, agregaron los firmantes.

Concluyeron diciendo que el objetivo en este momento es “poner fin a la guerra, traer a los rehenes, detener el sufrimiento y formar una coalición regional-internacional que ayude a la Autoridad Palestina (una vez reformada) a ofrecer a los habitantes de Gaza y a todos los palestinos una alternativa a Hamás y a su ideología perversa”.

*Con información de AFP y redacción de El País

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo