Mundo
Este es el país donde las mujeres no pueden conducir: nueva ley les permitiría manejar moto
Por varias décadas las mujeres de esta nación han reclamado la necesidad de transportarse por sus propios medios con garantías legales.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

29 de ago de 2025, 06:11 p. m.
Actualizado el 29 de ago de 2025, 06:11 p. m.
Noticias Destacadas
La brecha de desigualdad entre mujeres y hombres continúa siendo un problema que golpea a muchos países en épocas en las que se piensa que este tipo de situaciones solo quedaron plasmadas en los libros de historia.
En estas naciones hace parte de la cotidianidad que las mujeres se dediquen a las labores específicas del hogar, que a su vez son catalogadas como actividades ideales para las femeninas, en tanto los hombres se emplean plenamente a las demás ocupaciones de la vida diaria.
Irán es uno de esos territorios en el que los obstáculos para las mujeres son muy comunes, pero una de sus trabas podría quedarse en el olvido si un proyecto de ley logra ser aprobado.
Se trata de la posibilidad de que las mujeres puedan conducir motocicletas en Irán, un comportamiento que está prohibido desde la instauración de la República Islámica en 1979, en la que se definió que las licencias de conducción solo se les otorga a los hombres.
Según quedó establecido en el artículo 20 de la Ley de Tráfico, la expedición de estos permisos está totalmente restringida para las mujeres, por lo que no solo no pueden conducir, sino que además no cuentan con acceso a seguros de tránsito en caso de accidentes.

En respuesta a esa situación, el gobierno iraní, que es liderado por el presidente Masoud Pezeshkian, presentó ante el Parlamento un proyecto de ley que busca corregir dicho artículo y, por consiguiente, permitir que las mujeres puedan conducir motocicletas.
Al respecto, Kazem Delkhosh, asistente adjunto de la oficina de asuntos parlamentarios de la presidencia iraní, detalló que con la propuesta se pretende ajustar la norma a la realidad actual del país, argumentando que cada vez más mujeres reclaman la necesidad de transportarse por sus propios medios con garantías legales.
Para que esto se convierta en una realidad, la iniciativa tendrá que ser aprobada por el órgano legislativo que es dominado por políticos conservadores, que en varias ocasiones han fijado su postura sobre los derechos de las mujeres, oponiéndose a la ejecución de los mismos.
El debate en torno a la utilización de motocicletas y bicicletas por parte del género femenino no es nuevo en Irán. Sin embargo, la negativa a este tipo de proyectos siempre toma ventaja.

Incluso, el líder supremo, Ali Jameneí, en un momento aseguró “que las mujeres monten en bicicletas o en motocicletas puede extender la corrupción, y por lo tanto está prohibido”.
Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.