El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Donald Trump multaría a migrantes que se nieguen a registrarse en su plataforma, así opera la medida

El mandatario avanza en la consecución de sus objetivos para detener la migración ilegal.

Donald Trump en entrevista en el Air Force 1.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump aseguró que los migrantes indocumentados deberán abandonar su país en el menor lapso de tiempo posible. | Foto: AFP

Jorge Escobar Banderas

8 de abr de 2025, 03:33 p. m.

Actualizado el 8 de abr de 2025, 03:33 p. m.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que una de sus próximas medidas para combatir la migración ilegal será multar a las personas que se nieguen a abandonar territorio estadounidense.

De acuerdo con el mandatario norteamericano, en los próximos días se tiene prevista la creación de una plataforma donde los extranjeros sin ningún tipo de estatus migratorio deberán inscribirse. En caso contrario, podrían enfrentar multas millonarias y cárcel.

El presidente Donald Trump, hizo el anuncio este lunes. Foto: AFP / El País.
El mandatario de los Estados Unidos resaltó que está decidido a luchar en contra de la migración ilegal. | Foto: AFP

La secretaria de Seguridad Interior de los Estados Unidos, Kristi Noem indicó que esta medida cobijará a los mayores de 14 años, quienes no hayan reportado de su presencia en el país al Gobierno. A su vez, la omisión de este registro será considerado como un delito, por parte de las autoridades.

Por su parte, otra de las voceras del Departamento de Seguridad Interior, Tricia McLaughlin resaltó que es una obligación de su país saber y conocer a quién se encuentra dentro de su territorio, considerando que se trata de una cuestión de protección interior y defensa ante amenazas extranjeras.

Deportación a toda costa

Las acciones para expulsar de territorio estadounidense a todos aquellos migrantes que no puedan acreditar su estatus legal avanza. Incluso, la Corte Suprema de los Estados Unidos le concedió al presidente Donald Trump la posibilidad de realizar deportaciones amparado en una ley del año 1798.

De acuerdo con la Agencia AFP, Donald Trump habría recurrido a este instrumento para enfrentar la delincuencia, que a su juicio, se habría originado en su país por la presencia de pandilleros de la organización venezolana conocida como El Tren de Aragua.

El máximo tribunal de nueve jueces, seis de ellos conservadores, habilitó a utilizar la Ley para deportar de forma sumaria.

“La Corte Suprema ha defendido el Estado de derecho en nuestra nación al permitir que un presidente, quienquiera que sea, pueda garantizar la seguridad de nuestras fronteras y proteger a nuestras familias y a nuestro propio país”, afirmó Trump en su plataforma Truth Social.

La nueva práctica de los migrantes para prevenir ser expulsados de Estados Unidos
La Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos facultó al presidente Donald Trump a realizar deportaciones de manera inmediata. | Foto: Getty Images

Para el mandatario, este tipo de noticias se han convertido en una victoria de su Gobierno, el cual tiene por objetivo devolver el orden a suelo norteamericano, considerando que la presencia de bandas extranjeras altera el orden público.

Horas antes la misma Corte Suprema, tres de cuyos jueces han sido nombrados por el propio Trump, suspendió una orden de una jueza que exigía al gobierno repatriar a un migrante salvadoreño deportado por error el mes pasado.

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo