Mundo
Estados Unidos planea el cierre de casi 30 embajadas y consulados en un giro radical de su política exterior; esto se sabe
La medida sería impulsada por una política de reducción de gastos.

En lo que podría constituir uno de los mayores cambios diplomáticos en Estados Unidos, el gobierno de Donald Trump tendría en consideración el cierre de cerca de 30 embajadas y consulados en diversas regiones del mundo.
La medida, revelada por documentos internos del Departamento de Estado y difundida por medios internacionales como CNN, forma parte de un amplio plan de recorte presupuestario que contempla una reducción del 50% en los gastos del aparato diplomático estadounidense.
Posibles afectaciones
Según los documentos filtrados, la propuesta contempla el cierre de al menos diez embajadas y diecisiete consulados, afectando principalmente a Europa y África.

Pues en el continente europeo, se prevé el cierre de representaciones diplomáticas en Malta y Luxemburgo, así como cinco consulados en Francia, dos en Alemania, dos en Bosnia y Herzegovina y uno en el Reino Unido.
Y en África, se sugiere el desmantelamiento de embajadas en países como la República del Congo, la República Centroafricana y Sudán del Sur, además del cierre de un consulado en Sudáfrica.
Asimismo, se contempla la reducción de operaciones diplomáticas en Somalia e Irak, y el cierre de un consulado en Corea del Sur.
Causas del cierre
Según lo filtrado por el Departamento de Estado, las decisiones se fundamentan en criterios como el volumen de actividad de cada misión, el estado físico de las instalaciones, y los costos asociados al personal local e internacional.
Pues serían estas razones los principales motivos por el que el Gobierno Trump cerraría dichos lugares.
Y es que la propuesta, según lo divulgado por CNN, proviene del subsecretario de administración del Departamento, y se encuentra actualmente bajo revisión por parte de altos funcionarios de la Administración.
The foreign policy of the United States is conducted by @POTUS — not by a court — and no court in the United States has a right to conduct the foreign policy of the United States.
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) April 14, 2025
It's that simple. End of story. pic.twitter.com/POwSlWT7Du
Cabe destacar, que el plan no solo implicaría el cierre de sedes físicas, sino también la eliminación de programas diplomáticos y de cooperación internacional.
Entre las posibles víctimas del recorte se encuentra el Programa Fulbright, emblemático en materia de intercambio educativo y cultural, así como los fondos destinados al mantenimiento de la paz y el apoyo financiero a organismos multilaterales, incluyendo a las Naciones Unidas y la OTAN.
Según la información publicada, estas decisiones diplomáticas estarían en sintonía con la visión fiscal del empresario Elon Musk, quien ha impulsado un fuerte plan de reducción del gasto federal.
Pues su propuesta incluye no solo cierres de oficinas gubernamentales, sino también despidos masivos de empleados públicos, situación que ya ha generado protestas en distintos puntos del país.
Finalmente, el Gobierno estadounidense aún no ha emitido una respuesta formal ante las especulaciones en medios de comunicación. Sin embargo, dicha decisión ha generado controversia entre los posibles países afectados.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar