Mundo

Trump impone castigo arancelario de 30 % a México y a la Unión Europea; estas son las razones

Desde principios de esta semana, el presidente de EE.UU. envió cartas a más de 20 países dándoles cuenta de los aranceles que aplicará a cada uno de ellos.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, rechazan las acusaciones que realizó recientemente, Donald Trump, mandatario de Estados Unidos.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y Donald Trump, mandatario de Estados Unidos, habían llegado a un acuerdo para evitar incrementos de aranceles, pero al parecer todo cambió. | Foto: Montaje con fotos: 1foto X:@Claudiashein/ 2 foto AFP

12 de jul de 2025, 02:09 p. m.

Actualizado el 12 de jul de 2025, 02:09 p. m.

En un sorpresivo giro en su estrategia comercial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado, 12 de julio, la imposición de aranceles del 30 % a México, por su falta de control con las drogas, y a la Unión Europea, por el supuesto desequilibrio comercial.

Anteriormente, Trump dialogó con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y habían llegado a un acuerdo de suspensión temporal, pero al parecer el acuerdo terminó.

Por medio de su perfil oficial de Truth Social, el dirigente estadounidense publicó dos cartas, donde expone la imposición del impuesto que se aplica a los bienes que se importan o exportan y entrarán en vigor el 1 de agosto.

Trump reactiva aranceles y desata represalias comerciales de China, Canadá y México
Trump reactiva aranceles a México. | Foto: Montaje: istock/ Getty Images

La única excepción de este impuesto será para las empresas que decidan construir o manufacturar productos dentro de los Estados Unidos, las cuales tendrán aprobación de manera rápida y profesional.

Además, advirtió que en caso de que México decida tomar represalia contra la imposición, los aranceles aumentarán.

“Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles, entonces, cualquiera que sea la cifra en la que decidan aumentarlos, se añadirá al 30% que cobramos”, afirma la presidencia de EE. UU.

MEXICO CITY, MEXICO - FEBRUARY 20: President of Mexico Claudia Sheinbaum looks on during the daily morning briefing at the National Palace on February 20, 2025 in Mexico City, Mexico. (Photo by Alessa Mejia/ObturadorMX/Getty Images)
La misiva fue enviada a la presidente de México, Claudia Sheinbaum. | Foto: Getty Images

Razón de imposición de aranceles a México

De acuerdo con el documento enviado a su homóloga de México, Claudia Sheinbaum, la decisión de Trump se dio por el papel que aparentemente tiene el país en la introducción de drogas ilegales en Estados Unidos

“A pesar de nuestra sólida relación, como recordarán, Estados Unidos impuso aranceles a México para hacer frente a la crisis del fentanilo en nuestro país, causada, en parte, por la incapacidad de México para impedir que los cárteles, formados por las personas más despreciables que jamás hayan pisado la Tierra, introduzcan estas drogas en nuestro país”, se lee en la misiva.

Pese a las advertencias de las autoridades, el consumo de fentanilo va en aumento.
El consumo del fentanilo en EE. UU. tiene en crisis el país. | Foto: Getty Images/iStockphoto

A pesar de que el documento resalta que ambas naciones acordaron trabajar juntas y hay un compromiso en la relación comercial, la Casa Blanca resalta que las acciones de México no son suficientes.

México me ha estado ayudando a asegurar la frontera, PERO lo que ha hecho no es suficiente. México aún no ha detenido a los cárteles que intentan convertir a toda Norteamérica en un caldo de cultivo para el narcotráfico. ¡Obviamente, no puedo permitir que eso suceda!“, expone el documento.

Las nuevas tasas son superiores a la que Trump había impuesto a México a principios de este año, que era del 25%, aunque los productos que ingresan a Estados Unidos bajo el tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC) están exentos.

Junto con decenas de otras economías, los 27 países de la Unión Europea tenían previsto un aumento de sus aranceles a Estados Unidos desde una base del 10 % el miércoles, pero Trump retrasó la fecha límite de aplicación de sus nuevos gravámenes hasta el 1 de agosto.

Con información de AFP.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo