El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Gobierno Chino se pronuncia ante la tensión comercial: la Casa Blanca anuncia aranceles del 245 %

Desde China ofrecieron detalles sobre la situación económica que atraviesa el país.

El presidente Joe Biden se reúne con el presidente chino Xi Jinping durante una reunión bilateral el sábado 16 de noviembre de 2024 en Lima, Perú. (Foto AP/Manuel Balce Ceneta)
El presidente chino Xi Jinping se pronunció frente al incremento del arancel en su país. (Foto AP/Manuel Balce Ceneta) | Foto: AP

Geraldine España Giraldo

16 de abr de 2025, 07:11 p. m.

Actualizado el 16 de abr de 2025, 07:11 p. m.

La Casa Blanca ha avisado de que las importaciones de mercancías procedentes de China pueden llegar a enfrentarse “a un arancel de hasta el 245 %”.

Esto como resultado de las represalias implementadas en la guerra comercial desatada entre las dos superpotencias.

En una circular informativa publicada por la oficina del presidente, Donald Trump, la Casa Blanca detalla que este arancel del 245% sería consecuencia de sumar el arancel recíproco del 125% así como el arancel del 20% para abordar la crisis del fentanilo.

Socios comerciales clave de Estados Unidos, como la Unión Europea y el Reino Unido, afirmaron estar preparando sus respuestas a la escalada de Trump.
Socios comerciales clave de Estados Unidos, como la Unión Europea y el Reino Unido, afirmaron estar preparando sus respuestas a la escalada de Trump. | Foto: AFP

Además de los aranceles para productos específicos bajo la Sección 301, que oscilan entre el 7,5% y el 100%.

Pronunciamiento del Gobierno Trump

Y es que ante este panorama, el Secretario de Estado, Marco Rubio, se refirió a una posible negociación entre ambos países.

Sin embargo, las cosas no resultaron favorables para China frente a este elevado incremento de arancel.

Ahora bien, esta regla de la Ley de Comercio de Estados Unidos de 1974 autoriza al presidente estadounidense a tomar todas las medidas pertinentes, incluidas represalias arancelarias y no arancelarias.

Lo anterior para lograr la eliminación de cualquier acto, política o práctica de un Gobierno extranjero que viole un acuerdo comercial internacional o que sea injustificada o discriminatoria, obstaculizando el comercio estadounidense.

Por otro lado, la circular precisa que “más de 75 países ya se han puesto en contacto para negociar nuevos acuerdos comerciales”.

Esto quiere decir que lo que los aranceles más altos, anunciados el pasado 2 de abril y cuya entrada en vigor estaba prevista a partir del 9 de abril, están actualmente en pausa mientras se celebran estas negociaciones, excepto en el caso de China, que tomó represalias.

De su lado, un portavoz del Ministerio de Comercio chino ha señalado que Pekín “ha observado que los aranceles acumulados sobre algunos productos chinos exportados a Estados Unidos han alcanzado el 245%”.

Lo que expone “la irracionalidad” con la que Estados Unidos ha instrumentalizado el uso de los aranceles.

De este modo, ha recordado que China ha dejado clara su postura sobre el aumento unilateral de aranceles de Estados Unidos en repetidas ocasiones e “ignorará el absurdo juego de números arancelarios de Estados Unidos”.

Sin embargo, ha advertido de que si Estados Unidos insiste en seguir vulnerando sustancialmente los derechos e intereses de China, el país “luchará con firmeza hasta el final”.

Aunque aún no se tiene una respuesta sobre esta situación, China manifestó continuar en el proceso de evaluar las posibilidades que beneficien a su país frente a esta crítica situación.

Con información de Colprensa

Geraldine España Giraldo

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo