judicial
Zuleima Mosquera es otra lideresa campesina asesinada en la zona rural del municipio de Santander de Quilichao
Este homicidio sucedió al interior de un establecimiento abierto al público del corregimiento de Mondomo.

19 de may de 2025, 07:53 p. m.
Actualizado el 19 de may de 2025, 07:53 p. m.
Como Zuleima Mosquera fue identificada la lideresa social asesinada en la zona rural del municipio de Santander de Quilichao, en el norte del Cauca.
Este hecho violento fue confirmado este lunes 19 de mayo por los integrantes del Instituto para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, al exponer que el mortal ataque sucedió en un establecimiento abierto al público del corregimiento de Mondomo, ubicado a un costado de la vía que comunica Popayán con la ciudad de Cali.

“Esta lideresa fue asesinada en la noche del 18 de mayo mientras departía entre amigos en un establecimiento público de este corregimiento, cuando un hombre se acercó y le propinó varios impactos de arma de fuego”, reza el informe de Indepaz sobre este caso.
Mientras tanto, periodistas de esta población del norte del departamento indicaron que tras el ataque, el delincuente salió caminando de establecimiento para después montarse en una motocicleta para después huir del sitio.
“La víctima fue trasladada desde el lugar de los hechos hasta el puesto de salud del corregimiento de Mondomo, posteriormente por la gravedad de las heridas terminó remitida al hospital Francisco de Paula Santander municipio de Santander de Quilichao, donde falleció cuando era atentada por el personal médico”, explicó el comunicador social Jorge Parra al exponer el deceso de la ciudad se presentó ya en la madrugada de este lunes 19 de mayo.

Tras confirmarse este caso, trascendió que Zuleima Mosquera era reconocida en el norte del Cauca por su liderazgo al interior de las comunidades rurales del municipio de Caldono, aspecto que fue ratificado por Indepaz.
🔴 #64LíderesAsesinados
— INDEPAZ (@Indepaz) May 19, 2025
Nombre: Zuleima Mosquera
18/05/25
Santander de Quilichao, Cauca
Era una reconocida lideresa quien era la actual presidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda Puente Real y pertenecía al proceso campesino del municipio de Caldono Cauca. pic.twitter.com/KIYHxqvxgp
“La víctima era una reconocida lideresa, además de ser la actual presidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda Puente Real, Caldono, y pertenecía al proceso campesino de este municipio. Además acompañaba la creación de la Zona de Reserva Campesina de El Pital-Pescador”, precisó la entidad humanitaria al exponer que con este caso ya son 64 líderes sociales asesinados en diferentes partes del país.
Luego, y en relación con la violencia que son víctimas las personas que toman las vocerías de sus comunidades, Indepaz dejó constancia que la Defensoría del Pueblo emitió en su momento la Alerta Temprana 036/23 que incluye a Santander de Quilichao y nota humanitaria 019/23 para líderes, lideresas y defensores de DD.HH., en las cuales señala el escenario de riesgo al que se enfrentan personas que se dedican a la defensa de los derechos humanos y el liderazgo social de manera individual o colectiva desde diversos ámbitos o sectores en el país.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.