Judicial
Insólita historia: Mayor de la Policía fue destituido e inhabilitado por uso irregular de bienes públicos
Estos son los hechos por los que la Procuraduría tomó la decisión.

4 de jul de 2025, 08:51 p. m.
Actualizado el 4 de jul de 2025, 08:56 p. m.
Noticias Destacadas
La Procuraduría General de la Nación anunció que destituyó e inhabilitó por 12 años al entonces jefe seccional de Investigación Criminal, Sijín de la Policía Metropolitana de Cartagena de Indias, Mecar, por el uso indebido de bienes de la Institución, violando la Ley del Estado.
Se trata del mayor Wilson Orlando Sanjuan Blanquicett, quien mientras estaba suspendido e inhabilitado para ejercer ese cargo por parte de la Inspección General de la Policía Nacional, entre el 13 de mayo y el 12 de noviembre de 2020, habría usado en beneficio propio, el vehículo institucional y el celular, los cuales eran para uso oficial del servicio de la Sijín - Mecar.

Además, “durante el mismo término que debía cumplir la sanción de suspensión e inhabilidad especial, utilizó otro automotor y a un patrullero para que transportara a su esposa, servidora adscrita a la Seccional de Sanidad Bolívar de la Policía Nacional, desde su residencia hasta las instalaciones en donde debía prestar sus funciones y demás lugares de desplazamiento”, indicó la Procuraduría a través de un comunicado.
Sanjuan Blanquicett también habría usado en beneficio propio o de terceros, los bienes y equipos de dicha institución de la Fuerza Pública o de otros puestos bajo su responsabilidad y a pesar de que sabía que se encontraba suspendido del cargo de jefe de la Seccional de Investigación Criminal Sijin Mecar, continuó usando los bienes de los que sabía que no podía disponer.

Ante esta situación presentada, la conducta investigada fue calificada como falta gravísima a título de dolo. “Contra esta decisión de primera instancia procede el recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento”, puntualizó el ente de control.
Esta no es la primera vez este año que la Procuraduría destituye a un uniformado de la Policía Nacional, pues el pasado mes de abril el mayor (r) de la Policía Nacional, Héctor Fabio Murillo Rojas tuvo la misma sanción por presuntos vínculos con la organización criminal conocida como el Clan del Golfo.

Según se conoció, la decisión del Ministerio Público también contempló la inhabilidad por un período de 12 años para ejercer labores públicas, por lo que las autoridades optaron por separar del cargo al funcionario luego de que la investigación demostrara su actuar criminal.
Por este motivo, en medio de las indagaciones que realizó el ente de control se encontraron los elementos suficientes para suspender del cargo al funcionario al uniformado, se habría permitido el actuar libre de los miembros del Clan del Golfo en la subregión del Urabá, en Antioquia.
Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.